El rol de los Emiratos Árabes Unidos en el intercambio fue clave, ya que ofició de intermediario en la negociación entre ambos bandos.
Por Canal26
Miércoles 3 de Enero de 2024 - 14:36
El alivio de los ucranianos liberados. Foto: Reuters
Rusia y Ucrania efectuaron un intercambio de más de 200 prisioneros de guerra en cada bando, en lo que significó un logro para las autoridades de ambos países.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, comunicó: "Los nuestros están en casa. Más de 200 de nuestros soldados y civiles regresaron del cautiverio ruso". Por su parte, el Ministerio ruso de Defensa explicó que, como resultado de un complejo proceso de negociación, 248 militares rusos fueron devueltos.
Soldados y civiles ucranianos fueron liberados. Foto: Reuters
El rol de los Emiratos Árabes Unidos en el intercambio fue clave, ya que ofició de intermediario en la negociación entre ambos bandos.
Te puede interesar:
Marcha atrás: el grupo terrorista Hamás suspendió el intercambio de prisioneros por supuestas "violaciones" de Israel
Kiev solicitó a los países aliados que aceleren la entrega de armas ante la intensificación de los ataques rusos, mientras Moscú denunciaba nuevos bombardeos contra sus regiones fronterizas, que dejaron sin electricidad a decenas de miles de personas.
Así, Zelenski explicó que la única forma de "salvar vidas" es mediante "más misiles y sistemas de defensa aérea", ya que cifró en cerca de 300 los misiles lanzados por Rusia contra Ucrania durante menos de una semana.
La guerra entre Ucrania y Rusia continúa. Foto: Reuters
"Esto es terror claramente deliberado. Sólo en los últimos días, desde el 29 de diciembre, el enemigo ha lanzado casi 300 misiles y más de 200 Shaed", dijo el mandatario ucraniano.
Te puede interesar:
Rusia y Ucrania realizaron un intercambio de 150 prisioneros con la mediación de Emiratos Árabes Unidos
Paralelamente, el ministro polaco de Exteriores, Radoslaw Sikorski, pidió este miércoles "endurecer las sanciones" contra Moscú y facilitar armas "de largo alcance" a Ucrania capaces de alcanzar territorio ruso.
En un mensaje publicado en sus redes sociales, Sikorski hizo un llamamiento a los aliados para que se impida con nuevas sanciones "que Rusia pueda fabricar nuevas armas con componentes de contrabando" a pesar del embargo occidental.
Rusia atacó Kiev y Járkov en Ucrania y dejó al menos cinco civiles muertos. Foto: EFE.
Asimismo, el ministro reclamó la entrega a Kiev de misiles de largo alcance que permitan eliminar "bases de lanzamiento y centros de mando" en territorio ruso.
Estas declaraciones se produjeron después de que el viceministro de Exteriores, Władysław Teofil Bartoszewski, pidiera "mejor armamento" para Ucrania que sirva para "alcanzar objetivos no sólo en Crimea, porque es necesario, sino también en el territorio de la Federación Rusa".
También en Alemania, la Unión Crisitianodemócrata (CDU), el principal partido de oposición, llamó al canciller alemán, Olaf Scholz, a autorizar la entrega de misiles Taurus a Ucrania, aunque Berlín se ha mantenido hasta ahora reacio a dar ese paso, ya que los Taurus pueden ser utilizados por Kiev para atacar territorio ruso.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos