Rusia advirtió que no se detendrá ante los tanques occidentales ni ante armas de largo alcance. El 24 de febrero se cumple un año de la invasión a Ucrania.
Por Canal26
Viernes 3 de Febrero de 2023 - 18:45
Militares ucranianos en ejercicios en la frontera con Bielorrusia cerca de Chernobyl. Reuters.
Kiev sospecha que Rusia está movilizando un gran número de soldados, hasta 500.000, con el objetivo de lanzar una ofensiva en Ucrania cerca del 24 de febrero, en el primer aniversario de la guerra. Por su parte, Rusia ha advertido que no se detendrá ante la presencia de tanques occidentales o armas de largo alcance.
"Todos lo sabemos: ahora Rusia está concentrando sus fuerzas, preparándose para un intento de venganza no solo contra Ucrania, sino también contra la Europa libre y el mundo libre", dijo esta semana el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
Las fuerzas armadas de Ucrania realizan ejercicios militares en la zona de exclusión de Chernobyl, junto a la frontera con Bielorrusia. El objetivo es aumentar la preparación de las tropas en caso de un ataque ruso desde el territorio de Bielorrusia. Video: Reuters.
El Estado Mayor General de Ucrania confirmó que Rusia "está realizando activamente tareas de reconocimiento, preparándose para una ofensiva en ciertas direcciones".
"Rusia mantiene presencia militar en las áreas cercanas a la frontera con Ucrania" y entrena "tropas en varios polígonos en Bielorrusia", agregó.
El Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Valery Zaluzhny, y el Jefe de Gabinete de la Presidencia, Andriy Yermak, mantuvieron una conversación telefónica con el Consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, y el Jefe del Estado Mayor Conjunto de EEUU, Mark Milley, para discutir "las posibles acciones del enemigo en el futuro cercano".
Ejercicios militares de las fuerzas ucranianas. Reuters
Por su parte, el Ministro de Defensa de Ucrania, Oleksii Réznikov, declaró en la televisión francesa BFMTV que los rusos "viven en el simbolismo" y se espera que hagan algo en torno al 24 de febrero. Réznikov destacó que Ucrania no subestima a su enemigo y que hay aproximadamente 500.000 soldados rusos movilizados por el Kremlin.
Según las creencias de Ucrania, la ofensiva podría tener lugar en dos direcciones: en el Donbás, en el este, y en el sur.
Zelenski recalcó que ya hay "cierto aumento de acciones ofensivas de los ocupantes en el frente, en el este del país", donde "la situación es cada vez más grave".
La situación es especialmente difícil en torno a la ciudad de Bajmut, que Rusia considera estratégica, pues cree que puede avanzar desde allí a los dos bastiones ucranianos en la región de Donetsk, Sloviansk y Kramatorsk, localidad esta última donde Rusia atacó dos veces en las últimas horas objetivos civiles.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos