El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, defendió la guerra y acusó a Ucrania de "pisotear descaradamente" los derechos de los rusos.
Por Canal26
Jueves 22 de Septiembre de 2022 - 20:32
Ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, hablando ante el Consejo de Seguridad de la ONU. Foto: Reuters.
Este jueves, líderes mundiales pidieron que Moscú rinda cuentas por las violaciones de los derechos humanos en Ucrania. Mientras tanto, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, defendió la guerra y acusó a su vecino de cometer atrocidades. El encuentro fue en el Consejo de Seguridad, durante la Asamblea General de la ONU.
En su intervención sobre las atrocidades cometidas desde la invasión rusa del 24 de febrero, Lavrov acusó a Ucrania de crear amenazas contra la seguridad rusa y de "pisotear descaradamente" los derechos de los rusos y rusoparlantes en ese país.
"Puedo asegurarles que nunca aceptaremos esto", dijo Lavrov, que acudió a la sala del Consejo para hablar y luego se marchó: "Todo lo que he dicho hoy simplemente confirma que la decisión de llevar a cabo la operación militar especial era inevitable".
Lavrov dijo que los países que suministran armas a Ucrania y entrenan a sus soldados, son parte del conflicto. Además, añadió que "el fomento intencionado de este conflicto por parte del Occidente colectivo quedó impune".
Por otro lado, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, prometió que Washington seguiría apoyando a Ucrania para que se defienda:
"El mismo orden internacional que nos hemos reunido aquí para defender está siendo destrozado ante nuestros ojos. No podemos permitir que el presidente (Vladimir) Putin se salga con la suya", dijo Blinken al Consejo.
El Consejo no ha podido tomar ninguna medida significativa sobre Ucrania porque Rusia es un miembro con derecho a veto permanente junto con Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y China.
El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, dijo al Consejo que había "motivos razonables" para creer que en Ucrania se habían cometido crímenes de la competencia del tribunal.
El tribunal, con sede en La Haya, se ocupa de crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad, genocidio y crímenes de agresión.
(Reporte de Humeyra Pamuk, Michelle Nichols, Daphne Psaledakis, John Irish y Brendan McDermid; Editado en español por Javier López de Lérida)
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina