El mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, reforzará la defensa aérea para interceptar los múltiples ataques perpetrados con misiles de alta tecnología y drones desde Rusia.
Por Canal26
Martes 13 de Febrero de 2024 - 11:40
Prueban drones shark en el Ejército ucraniano. Foto: Reuters.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ordenó reforzar las unidades móviles de la Fuerza Aérea que interceptan los misiles y drones con los que Rusia ataca las infraestructuras ucranianas lejos del frente.
En este sentido, el mandatario ucraniano dijo haber recibido “un informe detallado sobre la protección de infraestructuras críticas” como el sistema energético, de calefacción y de suministro de agua y diagnosticó que “Todos ellos son un objetivo constante para los misiles y drones rusos”.
Volodímir Zelenski junto a miembros del Ejército ucraniano. Foto: Reuters.
“Para incrementar la protección, estamos dotando de más fuerza y capacidades a nuestros grupos móviles”, afirmó el Jefe de Estado.
En este contexto, Ucrania incrementará el número de las unidades móviles que utiliza para derribar drones y ciertos misiles. Además, Zelenski pidió invertir en los suministros al Ejército de medios electrónicos para contrarrestar los ataques.
Te puede interesar:
Trump y una dura advertencia contra Zelenski: "Si se retira del acuerdo sobre tierras raras tendrá gravísimos problemas"
La ofensiva aérea rusa aumentó considerablemente en las últimas semanas y alertó a los sistemas de defensa de Ucrania, país que espera con ansias la llegada de más ayuda militar por parte de la Unión Europea y los Estados Unidos para contrarrestar estos ataques.
Solo durante la madrugada de este martes, Rusia volvió a atacar el territorio ucraniano con 23 drones kamikaze iraníes Shahed, de los cuales la Fuerza Aérea ucraniana logró derribar 16. Estas interceptaciones se produjeron en las regiones de Dnipropetrovsk, Zaporiyia y Jersón, en la parte suroriental de Ucrania.
Ataque ruso contra Kiev; guerra Rusia-Ucrania. Foto: Reuters
En la región de Dnipropetrovsk, el ataque ruso alcanzó la infraestructura eléctrica por segunda noche consecutiva, provocando que miles de abonados al sistema se queden este lunes sin electricidad.
Anteriormente, 51 misiles y 8 drones kamikaze iraníes Shahed fueron lanzados el pasado ocho de enero por Rusia. De esta ronda de ataques, las defensas aéreas ucranianas solo pudieron derribar ocho drones y 18 misiles. Esto se debe a que el Kremlin utilizó proyectiles supersónicos Kinzhal, los más difíciles de interceptar en el mundo.
Ataques rusos en Ucrania. Video: Reuters.
A partir de esta ofensiva, tres civiles perdieron la vida, 33 personas resultaron heridas y se registraron múltiples pérdidas en la infraestructura de la región de Dnipropetrovsk (centro) y la occidental de Jmelnitski.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"