"Me separaron de mi mochila. Me sacaron los celulares, el personal y laboral. Me sacaron la ropa. En seis horas no me dieron agua", denunció Jorge Pizarro, del Grupo Alpha Media.
Por Canal26
Jueves 25 de Julio de 2024 - 18:30
Elecciones en Venezuela. Foto: Reuters.
El periodista argentino Jorge Pizarro, enviado a Caracas por el Grupo Alpha Media, denunció este jueves que el Gobierno de Venezuela le impidió entrar al país para cubrir las elecciones presidenciales que se celebrarán este domingo 28 de julio.
Según relató el cronista en 'Radio Rivadavia', desde que llegó la pasada madrugada al aeropuerto de Maiquetía, cuando las autoridades de Migraciones vieron su pasaporte, personal del Ministerio Público Popular lo apartó en una, según él consideró, oficina de aislamiento y deportación, lo interrogaron diez veces con las mismas ocho preguntas, le tomaron 14 fotos en escenarios distintos y lo obligaron a grabar un video.
Tras casi seis horas y, según contó su situación a la radio, se encontraba en una cafetería, aislado, rodeado de tres agentes de Migraciones uniformados, a la espera de un vuelo de la aerolínea Copa que lo devolviera a Panamá.
"Me separaron de mi mochila. Me sacaron los celulares, el personal y laboral. Me sacaron la ropa. En seis horas no me dieron agua. No me dejaron tomar la medicación. Prácticamente no me dejaron ir al baño. Armaron un corralito y de pie me dejaron tres horas. En otra parte del aeropuerto me permitieron sentarme. Hasta que vino una persona que me dijo que, por no cumplir los requisitos para el ingreso al país, me van a deportar", contó Pizarro.
Elecciones en Venezuela. Foto: Reuters.
El periodista narró que en el video que tuvo que grabar debía contar el motivo de su viaje a Venezuela, qué pretendía hacer en el país y mostró los pasajes de avión, el recibo del hotel y el comprobante del sistema de salud privado contratado: "Todo en regla".
Te puede interesar:
Diego Guelar sobre la crisis en Venezuela: "Estamos viviendo el 'día D' de la Dictadura de Maduro"
El dueño del grupo de medios de comunicación Alpha Media, Marcelo Figoli, informó que desde abril se habían hecho los trámites en la Embajada de Venezuela en Argentina y que Pizarro no necesita la visa para trabajar para hacer una cobertura periodística.
Elecciones en Venezuela. Foto: Reuters.
Sin embargo, el país caribeño exige visa de trabajo a todos los extranjeros que desarrollen cualquier actividad laboral en territorio nacional (sea o no periodística), incluso para aquellas tareas que se extienden por menos de 24 horas.
"(Hay) una incertidumbre muy fuerte respecto a la integridad física y tranquilidad de nuestro periodista Jorge (Pizarro) que fue a cumplir las funciones pactadas con la Embajada de Venezuela", aseveró Fígoli. Y subrayó: "Esto es gravísimo. Una situación que sigue mostrando que el proceso limpio electoral de este domingo está en duda".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
5
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar