El capitán, de 59 años, se descompensó en el aire, informó la compañía en un comunicado. El copiloto tuvo que tomar el control de la aeronave.
Por Canal26
Miércoles 9 de Octubre de 2024 - 15:08
Un piloto murió en pleno vuelo y obligó a un aterrizaje de emergencia en Nueva York. Foto, archivo. Reuters.
Minutos de pánico se vivieron este miércoles en un vuelo de la compañía Turkish Airlines cuando el piloto de un avión se descompensó y murió mientras realizaba la ruta desde Seattle, Estados Unidos, hacia Estambul, Turquía.
Turkish Airlines. Foto, archivo.
Te puede interesar:
Falla técnica: un avión de Aerolíneas Argentinas aterrizó de emergencia en Ezeiza
La muerte del capitán en pleno vuelo obligó al copiloto a realizar un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York.
El Airbus A350 de Turkish Airlines salió el martes a las siete de la noche de (20.00 GMT) del aeropuerto de Seattle-Tacoma, en Washington con destino a Turquía cuando su piloto İlçehin Pehlivan, de 59 años, "se desmayó durante el vuelo" según indicó el portavoz de la compañía turca, Yahya Ustun en su página de X.
Ustun indicó además que pese a que recibió asistencia médica, el capitán de la aeronave murió, lo que obligó al copiloto a tomar el control del avión y efectuar un aterrizaje de emergencia, y sin incidentes, en Nueva York, desde donde los pasajeros continuaron su viaje.
Pehlivan había ingresado en la compañía en 2007 y según Utsun fue sometido a un examen médico el pasado marzo en el Centro Médico Aeronáutico y no se detectó ningún problema que le impidiera volar.
1
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia impone su ventaja en la guerra contra Ucrania: cómo son los nuevos drones con tecnología de fibra óptica
4
Malvinas: el avance de la explotación británica y rol fundamental de otros países de la región en la defensa de la soberanía argentina
5
Supera al Tren Maya y tiene 76 estaciones: el país de América Latina que tiene el metro más completo de la región