Entre la belleza serrana del Valle de Punilla, el fin de semana pasado, como ocurre hace ya un cuarto de siglo, se respiró puro rock en el aeródromo.
Por Canal26
Jueves 20 de Febrero de 2025 - 17:53
Cosquín Rock 2025. Fuente: Prensa
El Cosquín Rock celebró su 25° aniversario plagado de nostalgia, vuelta a los orígenes y con un público que celebró la fusión del ayer y hoy en un escenario cargado de historia. Bandas emblemáticas como Las Pelotas, Los Piojos y Los Tipitos hicieron revivir los primeros momentos del festival, mientras nuevos talentos emergían con fuerza, llevando al evento a nuevas alturas.
Desde el pogo que estremeció el escenario hasta las colaboraciones sorpresa, este Cosquín Rock 2025 dejó una huella imborrable, con más de 70.000 personas celebrando la diversidad musical y cultural que ha convertido a este festival en el más grande de Latinoamérica. Por eso, desde Canal26.com te acercamos los cinco mejores momentos del fin de semana, celebrado en el Valle de la Punilla, el 15 y 16 de febrero.
Los Piojos hicieron vibrar el Cosquín Rock 2025. Fuente: Prensa
Te puede interesar:
"Es indefendible”: duras críticas a Tiago PZK por su versión de una canción de Cerati en el Cosquín Rock
Esta edición del Cosquín Rock no fue como cualquier otra. El festejo de los 25 años llegó y las bandas que pisaron aquella primera vez el escenario de la Plaza Próspero Molina lo recordaron con emoción.
El domingo, fueron Las Pelotas quienes rememoraron aquella primera vez que tocaron aquí. ¡Hace veinticinco años, en la primera edición! El pogo empezó a vibrar y no pudo sonar más que un clásico de la banda, estrenado en 1994: “Si supieras”. En acompañamiento, banderas argentinas se agitaron y decoraron el paisaje complementado por el imponente escenario, el cielo albiceleste y las sierras rodeando el lugar.
Nicki Nicole llevó su sonido al Cosquín Rock 2025. Fuente: Prensa
El sábado, otra banda histórica para el Cosquín fue la que recordó su paso por allí: Los Tipitos. En el primer día del show, a la mitad de su presentación, comenzó a sonar “La ley de la ferocidad”. Como preludio, les contaron a sus fanáticos que esta fue una de las canciones que tocaron la primera vez que se presentaron en este evento. Es así como el ayer y hoy se funden en una sola melodía: “Estaré repitiendo mi nombre, estaré escupiendo maldad, esperando la piña final, esperando el golpe del knock out, la verdad que nos enfrentará con la ley de la ferocidad”. Ya hacia el final, la banda tocó temas representativos: “Campanas de la noche” y “Brujería”. ¡Imposible no conocerlos!
Aquellos interesados en la historia del evento encontraron su lugar en “El sermón de la montaña”, una exposición sobre los 25 años del Cosquín Rock: una invitación a recorrer su biografía a través de objetos, fotos, videos e instalaciones artísticas. Entre los veinticinco momentos históricos del festival más importante de Latinoamérica, los organizadores de la muestra colocaron:
Catriel y Paco Amoroso. Fuente: Prensa
Te puede interesar:
Cosquín Rock 2024: Lali, Slash, Duki, entre las figuras que estarán presentes en el evento
Hay Cosquín Rock para todos: esta parece ser la propuesta del evento, hecho celebrado por la heterogeneidad de oyentes que asistieron en 2025. En este marco, la nueva escena musical dio su presente en los dos días del festival. Estos son algunos de los mejores momentos en el escenario de montaña.
El domingo 16, las tablas vibraron con Silvestre y la Naranja. Los artistas fueron recibidos con naranjas que arrojaron los fans hacia el escenario, acto que tuvo buen recibimiento por parte de Justo Fernández Madero, cantante de la banda, quien aceptó el guiño y levantó la fruta en alto. Una de las canciones más gritadas por el público fue “Hechizao”, así como también “Sos todo lo que está bien”. Los artistas no dejaron pasar su último álbum, “Sueño crítico” lanzado en 2023: “Ding dong” sonó fuerte, una de las primeras canciones de su show. Además, como un adelanto que emocionó al público, anunciaron que en mayo se viene su próximo álbum. Como anticipo, cerraron con “Prisionero perfecto”, canción que formará parte de su discografía 2025, bajo el nombre “Alter ego”. Si sos fanático, agendá esta fecha: 08/05.
Cosquín Rock 2025. Fuente: Prensa
Justo después y en el mismo escenario, en medio del humo y los gritos de emoción, comenzó “Mi fiesta”: Bandalos Chinos inició su espectáculo con todo. Algo más de 40 minutos de show alcanzaron para explotar de felicidad. “Departamento”, “Vámonos de viaje”, “Demasiado” fueron tan solo algunas de las canciones que hicieron bailar a todos los presentes. Así como Silvestre y la Naranja, Bandalos Chinos también presentaron su último sencillo, “El ritmo”, que tenía tan solo unos días disponible en la nube ya que salió el 4 de febrero. Por supuesto, esto no impidió que gran parte de sus espectadores la supieran de memoria para acompañar a coro a Goyo Degano.
Para cerrar este apartado, la noche anterior, el escenario de montaña recibió a otros grandes: Conociendo Rusia. El Ruso, con su outfit canónico y la actitud de siempre, esperó a sus oyentes con una propuesta variopinta: temas de su último álbum “Jet Love”, sacado en 2024, se intercalaban con clásicos como “Cabildo y juramento” y hasta con canciones de su primer disco de nombre homónimo al grupo musical. Sin dudas, uno de los mejores momentos fue cuando invitaron a subir a Wos, atraído al escenario con los primeros acordes de “Luz delito”. Valentín Oliva inició a cantar los primeros versos para luego dar lugar a una improvisación aclamada por el público. Acompañando, Mateo Sujatovich instrumentó el momento. “¿Qué tal?, dijo el hombre rutinario. Mirala a la muchacha cómo besa su rosario, yo siento que rezo si me subo al escenario y si hoy tenemos suerte Dios nos va a alegrar los labios”, comenzó el freestyler, aclamado por los presentes.
Te puede interesar:
A puro rock y rap, arrancó el Cosquín Rock 2023 con un encuentro más que esperado
“Descartable” se escuchó en el sur mientras miles de ojos se posaban frente a Valentín Oliva, conocido por su nombre artístico: Wos. Con esta apertura, el show acababa de comenzar.
Ya sabemos que él es figurita repetida en el Cosquín, ¡y qué figurita! Todos los años, aunque cada vez con más caudal de público, copa el escenario asignado para hacer bailar y saltar a toda su gente. Con un repertorio heterogéneo, en un zig zag de emociones, Wos entregó momentos nacidos para el pogo con canciones tales como “Canguro”, “Luz delito” o “Púrpura”.
Wos en el Cosquín Rock 2025. Fuente: Prensa
Las primeras filas se sacudieron en unísono a los clásicos saltos del cantante en la parte delantera del escenario. Como contrapartida, hubo momento para melodías que invitaban a cantar: no fue sorpresa “Arrancamelo”, tema que sonó tan fuerte en el mundial Qatar 2022 cuando, luego de la primera derrota frente a Arabia Saudita, se convirtió en un grito arengador, un himno no oficial de la Selección nacional.
Sabemos que la escena urbana está pisando fuerte, y así lo demuestran los artistas cuando invitan a otros cantantes a su show. En este caso, fue Dillom quien hizo acto de presencia para cantar junto a Wos el tema “Cabezas cromadas”. Otro momento que, sin lugar a dudas, no pasó desapercibido y fue replicado en las redes sociales.
“Quiero ver el pogo más grande de la noche. A ver, ¿se puede?” -Dillom
De un pogo nos vamos a otro: el ya nombrado Dillom, nombre artístico de Dylan León Masa, se presentó al otro lado del predio, en el escenario norte. Con una performance impecable, fue claro en su pedido ante de "Buenos deseos".
Dillom en el Cosquín Rock 2025. Fuente: Prensa
Casi podríamos decir que Dillom cerró la primera jornada, ya que el rapero ingresó con un parche en el ojo como invitado de Los auténticos decadentes. En ese marco, fue halagado por la banda, quien declaró que este es “el pirata número uno”. Como no podría haber sido de otra manera, “Los piratas” comenzó a sonar.
Te puede interesar:
Cosquín Rock: uno por uno, el horario de presentación de cada banda
Sin dudas, una de las joyas del segundo día fue el tan ansiado regreso al Cosquín Rock de Los Piojos. Pilusos, remeras y banderas con el mítico logo de la banda se reunieron en el campo. El show estaba por comenzar y no decepcionó. Andrés Ciro Martínez presentó a sus compañeros músicos e inauguraron el extenso espectáculo con “Arco”, “Te diría” y “Yira yira”. Entre sus mejores momentos, podemos destacar el inicio de “Tan solo”, cuando Ciro le cedió la voz al público que cantó al unísono: “Borracha está la puerta, cerraste y quedó abierta y puedo escuchar tu llamada”.
La misa piojosa estuvo presente en Córdoba. Fuente: Prensa
Te puede interesar:
Cosquín Rock 2023: ya se presentó la grilla de bandas
Quienes alguna vez hayan ido al Cosquín lo saben: la mágica procesión comienza cuando, en manada, los asistentes circulan de un lado al otro del predio. Por momentos cantando, por momentos solo admirando el escenario que se ve a lo lejos coronado por el cielo y con un vaso de felicidad en la mano. Una experiencia clave del evento.
Si hablamos de momentos importantes, no podemos dejar de mencionar a quienes estuvieron en el minuto a minuto: el público. En este contexto, desde la misma organización del evento se brindó información sobre quienes dieron su presencia. Uno de los datos de color nombrados fue que la edad más frecuente fue de 25 años, es decir, individuos que ¡nacieron durante la primera edición! Sin embargo, destacaron que la curva de asistentes es diversa, ya que incluso han ido personas de hasta 80 años.
Sin dudas, nos quedan en el tintero muchos momentos más de lo que fue esta edición del Cosquín Rock ya que el 2025 dejó la vara alta. ¿Qué se vendrá para el 2026?
1
Volver a los 60: las canciones argentinas más importantes de la década que marcaron a una generación
2
"Verte de cerca", lo nuevo de Airbag: con un guiño a Tarantino, los Sardelli publicaron la "última sorpresa" antes de Vélez
3
50 Cent, el rapero que sobrevivió a todo
4
Los proyectos poco conocidos de Gustavo Cerati: de la exploración electrónica y un dúo a una banda sonora
5
Recitales en la Costa Atlántica 2025: uno por uno, todos los shows del verano