Las lluvias torrenciales y deslizamientos de tierra durante las dos primeras semanas de mayo provocaron estragos en 469 de los 497 municipios de Rio Grande do Sul, una importante región agropecuaria e industrial.
Por Canal26
Lunes 3 de Junio de 2024 - 21:30
Inundaciones en Brasil. Foto: EFE
La ciudad brasileña de Porto Alegre cumplió un mes desde el inicio de las inéditas inundaciones, con el río Guaíba, que baña la capital del estado de Rio Grande do Sul, marcando 3,82 metros. Este nivel es muy lejano al récord histórico de los 5,32 metros alcanzado en el pico de la inundación a principios de mayo.
Con este panorama producto de la disminución de las precipitaciones, el Ayuntamiento puso en marcha a los equipos de limpieza para retirar los muebles, colchones y electrodomésticos inservibles que los vecinos van dejando en las veredas.
La basura se amontona en las calles de Porto Alegre. Foto: EFE
De este modo, el foco de las autoridades está puesto en las labores de limpieza, que ya retiraron 27.700 toneladas de basura de las calles.
Cerca de 800 trabajadores municipales de limpieza y 300 vehículos, entre excavadoras y camiones, recorren los barrios donde el agua retrocedió.
Destrozos por las inundaciones en Brasil. Foto: EFE
Las inundaciones en el sur de Brasil, el peor desastre natural que se recuerda en la región, dejaron 173 muertos, 42 desaparecidos y más de 600.000 desplazados.
Para paliar estos perjuicios, el Gobierno federal instaló bombas de agua en los puntos más críticos, además de distribuir ayudas de 5.100 reales (unos 970 dólares) a cada familia afectada, y abrir líneas de crédito con intereses bajos para las empresas de la región.
Te puede interesar:
Temporal en Bahía Blanca: cómo acceder al subsidio de $800.000 para los damnificados por las inundaciones
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció que las principales empresas de proteína animal del país donarán 2.000 toneladas de carne para los afectados por las graves inundaciones que azotaron la región sur de Brasil.
Encontrá más vídeos
La iniciativa se definió en una reunión de Lula con representantes del sector cárnico brasileño, en el Palacio presidencial de Planalto, donde acordaron crear un grupo de trabajo para planificar la logística y la distribución de la carne en el estado de Rio Grande do Sul, el más castigado por la catástrofe.
El mandatario afirmó en sus redes sociales que esas 2.000 toneladas de carne se pondrán "a disposición de quienes la necesitan" y ayudarán "a los comedores solidarios en este momento de necesidad".
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina