Trabajadores continúan monitoreando los focos calientes con sobrevuelos, perimetraje con drones, trackeos del personal de terreno e información satelital.
Por Canal26
Domingo 18 de Febrero de 2024 - 15:05
Los Alerces. Foto: Reuters.
El incendio que está destruyendo y afectando el Parque Nacional Los Alerces, en la provincia de Chubut, sigue activo mientras se mantienen los sobrevuelos para el monitoreo general de los focos calientes. En las últimas horas, informaron que se esperan vientos que aumentarán su intensidad hacia la tarde, según el reporte diario del Comando Unificado que combate el fuego.
Incendio en Los Alerces. Foto: Reuters.
La superficie total del incendio se estima en "unas 6.985 hectáreas aproximadamente", indicó el informe, que utiliza información que se sabe a través de sobrevuelos, perimetraje con drones, trackeos del personal de terreno e información satelital proporcionada por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae).
En los sectores 1A, 1B, 6 y 7 del parque, el fuego continúa en "fase de control", mientras que en los sectores 3, 4 y 5 el fuego se encuentra "detenido"; y en los sectores 8 y 9 "contenido".
Esto significa que, si bien el avance del frente del fuego se detuvo, este estado puede revertirse a categoría "activo" si se generan condiciones para la propagación de las llamas.
Parque Nacional Los Alerces. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Estos son los 12 patrimonios de la humanidad de la Argentina: ¿los conocías?
De acuerdo con el pronóstico especial para incendios forestales emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para este domingo se esperan condiciones meteorológicas caracterizadas por vientos del sector oeste que aumentarán su intensidad hacia la tarde.
Incendio en el Parque Nacional Los Alerces. Foto: Télam.
La temperatura máxima pronosticada podría alcanzar los 28 grados, y la humedad relativa mínima podría llegar al 15%. A su vez, se mantendrá la observación en terreno, ante cambios inesperados que pudieran afectar las tareas de combate del fuego.
Por su parte, los servicios turísticos habilitados funcionan normalmente, y se recomienda conducir con cuidado en Ruta Provincial 71 al Parque Nacional; por la circulación de los vehículos de emergencia.
Incendio en el Parque Nacional Los Alerces. Foto: Télam
Finalmente, se recordó que no está permitido encender fuego, y que existe una restricción para la navegación en el Lago Futalaufquen entre la cabecera Sur y Punta Mattos, debido a que operan los medios aéreos para recargar agua.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Homenaje animal: descubren una nueva especie de rana y la nombran en honor a Roberto Fontanarrosa
3
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos
4
Un país de América del Sur reclama una isla escondida: podría garantizarle una infinita riqueza natural
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina