Valentín Fravoli y Alejandro Unchalo son los creadores de este proyecto que promete ser base del futuro. Son de Tandil y buscan concientizar sobre el uso de plásticos no biodegradables.
Por Canal26
Jueves 26 de Septiembre de 2024 - 16:41
Creadores de las bolsas plásticas con cáscaras de cítricos. Foto: Gentileza Citricplas.
Valentín Fravoli y Alejandro Unchalo, jóvenes estudiantes oriundos de Tandil, desarrollaron las Citricplas, bolsas plásticas creadas a partir de cáscaras de cítricos.
Las bolsas plásticas se venderán para la industria agropecuaria, pero sus creadores tienen planeado expandir la producción para que las pueda comprar cualquier persona que esté dispuesta a devolverlas a la tierra cuando las desechen.
Bolsas plásticas con cáscaras de cítricos. Foto: Gentileza Citricplas.
Las Citricplas tardan entre 15 a 30 días en biodegradarse, dependiendo de las condiciones y humedad del suelo.
Te puede interesar:
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este martes 1 de abril de 2025
El proceso inicia con las cáscaras de cítricos que les donan los fabricantes de mermeladas, pero también recogen los frutos de la plaza del centro y de la calle Yrigoyen, de Tandil, que por ser muy amargos no tienen uso como alimento.
Proceso de elaboración de bolsas plásticas con cáscaras de cítricos. Foto: Gentileza Citricplas.
Las cáscaras y los cítricos son hervidos para hacer una especie de “ablande”, luego les suman otros gelificantes y generan una resina, que en un paso siguiente “planchan”.
“Hacemos una lámina delgada, que se tiene que secar unas horas y cuando se seca queda una lámina muy delgada, que después desplegamos y sellamos por calor y ahí formamos las bolsas”, resumió Valentin en una nota con Tn.com.ar
En esta última etapa, antes de salir al mercado, están en la búsqueda de perfeccionar el producto: buscan es “mejorar la resistencia a la humedad y que el plástico sea un poco más elástico".
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina