Estos moluscos presentan un ciclo de descanso adaptativo, lo que hace que ajusten su sueño a las condiciones climáticas, por ejemplo.
Por Canal26
Miércoles 17 de Julio de 2024 - 16:20
Mundo animal. Foto: EFE
Hay un animal que tiene un asombroso patrón de sueño, el caracol. Sus siestas duran aproximadamente una semana y son capaces de hibernar o estivar durante tres años seguidos.
Hay que destacar que no se trata de un sueño ininterrumpido, sino que, durante este período, el animal presente una disminución del metabolismo, la frecuencia cardíaca y la temperatura corporal, lo que le permite sobrevivir a condiciones ambientales adversas.
Caracol. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Hábitos perrunos: cuál es la actividad que debe hacer tu mascota para mejorar su bienestar, según Oxford
Un estudio llamado “Evidencia conductual de un estado de reposo similar al sueño en un molusco pulmonado”, publicado en Journal of Experimental Biology, reveló que estos moluscos experimentan episodios de sueño en los que sus músculos y tentáculos se relajan por unos 20 a 22 minutos a la vez.
Tras 79 días de estudio, los investigadores descubrieron que los caracoles alternaban entre siete periodos de sueño y estado activo durante 13 a 15 horas.
Durante estos episodios, los caracoles mostraron una respuesta reducida a estímulos externos, lo que indica una clara fase de descanso. Lo sorprendente fue que, una vez despiertos, podían mantenerse activos de 33 a 41 horas, sin necesidad de recuperar el sueño perdido.
La velocidad a la que se mueven los caracoles. Foto Unsplash.
Te puede interesar:
Un animal argentino invadió Chile y se convirtió en una plaga: el ave que alarma a un país entero
A diferencia de los humanos, para estos invertebrados, una siesta regular puede durar hasta una semana. Esta les da la energía necesaria para mantenerse activos durante un largo período de tiempo.
Esto se debe a que los caracoles presentan un ciclo de descanso adaptativo: si el clima es extremadamente caliente o frío, optan por entrar en hibernación o estivación para preservarse. Esto les permite sobrevivir y gestionar su energía de manera eficiente.
Caracol. Foto: Unsplash
Cuando de sueño se trata, el caparazón toma protagonismo, ya que durante la hibernación o estivación, lo sellan con una capa de mucus para protegerse de factores externos.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
3
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
4
Este es el pájaro más inteligente del mundo que tiene el ingenio de un niño de 8 años
5
Histórico hallazgo en Catamarca: encuentran un nuevo mamífero fósil a más de 3.900 metros