Una investigación demostró que hubo un cambio en el primer puesto del río más grande del mundo. Conocé cuál es.
Por Canal26
Domingo 7 de Enero de 2024 - 22:02
Río Amazonas. Foto: Pexels
El Nilo es considerado el río más largo del mundo, ya que cuenta con una longitud de casi 6650 kilómetros y logra atravesar 11 países africanos, desde Burundi hasta Egipto. Sin embargo, existe otro caudal de agua que arrebató por completo el primer puesto a este: el río Amazonas.
Río Nilo. Foto: Pexels
El río Nilo recorre gran parte de África y es reconocido a nivel mundial por su base histórica, ya que alimenta a una de las civilizaciones más antiguas (la egipcia).
Asimismo, nutre con sus minerales la fauna y flora de los territorios que recorre y está conformado por la combinación del Nilo Blanco y el Nilo Azul. De todas maneras, la gran longitud y su trayectoria no fueron suficientes para seguir en el podio mundial, ya que el río latinoamericano lo desplazó con 140 kilómetros más.
Río Nilo. Foto: Pexels
Te puede interesar:
Astronautas fotografiaron al río más famoso y se ve "iluminado" desde el espacio: a qué se debe su brillo nocturno
El Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) de Brasil publicó un estudio en 2008 que dio a conocer a través de imágenes satelitales que "la Amazonia tiene una longitud de 6992,06 kilómetros, mientras que el Nilo alcanza los 6852,15 kilómetros".
Para llegar a esta conclusión, el INPE utilizó tecnologías espaciales desde 1990 para estudiar el río latinoamericano y halló que el Amazonas cuenta con 140 kilómetros más que el Nilo. De acuerdo a esto, el río atraviesa Brasil, Perú, Colombia, Ecuador, Bolivia, Venezuela, Guyana, Surinam y Guyana Francesa.
Río Amazonas. Foto: Pexels
Además, el caudal de agua del río africano es abastecido por el Nilo blanco y el Nilo azul, mientras que el Amazonas tiene un mayor potencial de agua con 12.540.000 metros cúbicos por minuto.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina