La mancha de crudo fue detectada a inicios del mes de julio y pasó de medir 400 kilómetros a medir 1.000 kilómetros en menos de 10 días.
Por Canal26
Martes 18 de Julio de 2023 - 20:09
Expertos denuncian una gran derrame de petróleo en México. Foto: @cadenapolitica
El pasado 4 de junio un grupo de expertos detectó un derrame de petróleo en la Sonda de Campeche, la zona de mayor producción de crudo ubicada en el Golfo de México. El descubrimiento ocurrió días antes de que se registrara un incendio en la plataforma Nohoch-A, en la misma región.
Frente al silencio del Gobierno de López Obrador, que aún no emitió ningún comunicado oficial de lo ocurrido, los científicos difundieron a través de medios informativos la noticia de la gran mancha que es equivalente a dos tercios del territorio de la capital mexicana.
Mancha de petróleo en México mide el doble que la capital del país. Foto: Twitter @SinEmbargoMX
Desde su hallazgo, el derrame tardó ocho días en pasar de medir 400 a 1000 kilómetros, según indicó el geógrafo Guillermo Tamburini, respaldado por ONGs como el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) y Greenpeace que obtuvo imágenes satelitales del desastre ecológico.
Te puede interesar:
Alerta en Rusia por los daños de un derrame en el Mar Negro: 200.000 toneladas de suelo podrían estar afectadas
El especialista en energía y cambio climático de Greenpeace México, Pablo Ramírez acusó a la empresa gubernamental Petróleos Mexicanos (Pemex) de actuar con "completa opacidad" sobre esta catástrofe y dijo que esto "resulta preocupante frente a la posibilidad de que sea una muestra de otros incidentes similares".
El derrame de crudo en zonas acuáticas pone en peligro la vida submarina que allí habita, que a causa de la contaminación del petróleo tal vez nunca vuelva a regenerarse. Cuando estos desastres ocurren cerca de zonas residenciales, también pueden afectar la salud de los humanos.
Central petrolera PEMEX. Foto: Twitter
El pasado 2 de julio una fuga submarina, cerca de una plataforma oceánica de la empresa Pemex, provocó un incendio en la superficie que cubrió 400 metros de la plataforma Ku Charly, en aguas del Golfo de México, según informó la cadena Televisa.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina