Las semillas de esta infusión son producidas a través de pequeños mamíferos salvajes, originarios de Asia y África.
Por Canal26
Martes 1 de Octubre de 2024 - 14:13
Los granos de este café son producidos por animales.
Cada 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, con el fin de homenajear una de las bebidas más populares y consumidas a nivel global, de la cual existe una amplia variedad que se adapta a todos los paladares y bolsillos. De hecho, existe un tipo de café considerado el más caro del mundo: el Kopi Luwak.
Este café es tan caro como polémico, ya que está hecho con excremento de un pequeño mamífero llamado civeta, cuya producción esconde un evidente maltrato animal, según la investigación publicada en Animal Welfare. De acuerdo con el documento, la producción de café de civeta provocó que cada vez sean más los ejemplares en cautiverio. El café extraído de las heces de la civeta es el más caro del mundo. Foto: X.
Según la investigación titulada "Las implicaciones para el bienestar animal del turismo del café de civeta en Bali" (2016), se estudió el detrás del café de lujo producido en Indonesia. Las semillas de esta infusión son producidas a través de estos pequeños mamíferos salvajes, originarios de Asia y África, que son alimentados con semillas de café para alterar su composición a través de su proceso de digestión, que modifica las proteínas de los granos y disminuyen su acidez, posibilitando la producción de un café más suave.
Ante el aumento de la demanda de este café en distintas partes del mundo, la Universidad de Oxford realizó un análisis que sirvió para denunciar que, en Indonesia, las civetas son sacadas de hábitat natural y enjauladas para la producción de granos. Para ello, la institución evaluó las condiciones de casi 50 ejemplares de estos mamíferos que habían sido capturados con estos fines. Así fue como descubrieron que estos animales deben sobrevivir a los pisos de alambres que le provocan úlceras y "un dolor constante", sin mencionar que no pueden consumir agua limpia, ni interactuar con otros de su misma especie.
La civeta defeca los granos de café que luego son consumidos. Foto: X.
Te puede interesar:
Maltrato animal en San Juan: un verdulero mató a un perro a patadas y generó indignación
Durante el último tiempo, la ingesta de café de civeta se incrementó en distintas regiones del mundo. Sin embargo, una solución para erradicar el maltrato animal que reciben estos mamíferos es reducir su consumo, propuesta planteada por Tony Wild, el mismo comerciante que introdujo esta infusión en Occidente.
De acuerdo con Wild, no existe ningún plan de certificación válido que afirme que este café se encuentre libre de maltrato animal. Por esta razón, señala que es fundamental que los consumidores estén informados sobre cómo se fabrican los productos que eligen y así evitar todo aquel que provenga del sufrimiento de un animal. Esto también ayudará al trabajo de las organizaciones protectoras y gobiernos para prohibir este tipo de prácticas agresivas hacia los animales.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
3
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina