Una reciente investigación reveló que estos animales se organizan en roles muy específicos para alimentarse y una especie lidera a la otra.
Por Canal26
Lunes 23 de Septiembre de 2024 - 20:45
La insólita alianza de los pulpos y peces para cazar. Foto: EFE
Aunque siempre fueron considerados solitarios, los pulpos demostraron que pueden interactuar con otros animales de una forma increíblemente compleja: su relación con los peces es tan ordenada que se ayudan a encontrar alimento en las profundidades del océano.
Un estudio publicado en la revista Nature Ecology & Evolution reveló que los pulpos Octopus cyanea y otras especies, como gallinetas o meros, se organizan para buscar moluscos y crustáceos. Además, descubrieron que una especie lidera a la otra en esta insólita alianza.
Pulpos y peces cazan juntos con un complejo despliegue. Video: EFE
Los peces son responsables de la exploración del entorno, dictando la dirección del grupo, mientras que el pulpo determina el momento y el inicio del movimiento de todos, explicó el líder de la investigación de la Universidad de Lisboa y del Instituto Max Planck, Eduardo Sampaio.
Según el experto, los peces actúan como un sistema sensorial ampliado para los pulpos, ya que cubren zonas más extensas y mejoran la eficacia de la detección de presas.
Te puede interesar:
Descubrieron una nueva especie de pez en la Antártida: por qué preocupó a la especialistas
Esta beneficiosa interacción permite a los peces capturar presas de otro modo inalcanzables y a los pulpos ahorrar energía centrándose en fuentes de alimento de alta calidad.
Peces y pulpos se unen para alimentarse. Foto: Pexels
Cuando una presa se atrapa no se divide, “se la lleva quien la atrapa primero”, precisó el investigador, pero como la interacción entre el pez y el pulpo se repite varias veces durante una cacería, la presa se comparte en el sentido de que a veces es el pulpo quien la atrapa y otras lo hace el pez, lo que indica colaboración.
Aunque el Octopus cyanea es solitario, también puede exhibir una notable competencia social y flexibilidad cognitiva, adaptando su comportamiento en respuesta a las acciones de diferentes especies, lo que denota su inteligencia para la supervivencia, remarcó Sampaio.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina