Protegidos y cuidados: cuál es la ciudad donde los perros callejeros son tratados como reyes

En otra ciudad del otro lado del mundo, las autoridades correspondientes tomaron cartas en el asunto y lograron mejorar la calidad de vida de los animales que viven en la calle.

Por Canal26

Martes 4 de Febrero de 2025 - 10:38

Perros callejeros. Foto: Unsplash. Tiflis, la ciudad de Georgia que cuida a sus perros callejeros. Foto: Unsplash.

En Argentina, alrededor de 20 millones de perros y gatos habitan en la calle. Nacen, viven y mueren en la soledad. Mientras tanto, los criaderos, tanto legales como ilegales, siguen funcionando, y la idea de poner "de moda" ciertas razas que, generalmente, sufren alteraciones en la genética y presentan problemas de salud en un futuro, sigue en aumento.

Sin embargo, en otra ciudad del otro lado del mundo existen soluciones y un paraíso para los perros callejeros con el objetivo de promover la adopción y el cuidado responsable. Esto sucede en Tiflis, la capital de Georgia, un país a orillas del mar Negro ubicado en la intersección de Europa y Asia.

Tiflis, Georgia. Foto: Wikipedia. Tiflis, Georgia. Foto: Wikipedia.

La ciudad es una de las que se destaca por cuidar a los animales que viven en la calle para que puedan tener una vida mejor. Las autoridades los hacen parte del paisaje urbano, convirtiéndolos en las mascotas de los ciudadanos. Allí, es normal que las personas les den agua y comida en las puertas de los restaurantes y eso es algo que llama mucho la atención de los turistas.

Tiflis logró que su población de perros callejeros disminuya, garantizando su bienestar y seguridad gracias a la esterilización y vacunación.

Los perritos están cuadripléjicos, ciegos o tiene cáncer. Foto: Unsplash

Te puede interesar:

Maltrato animal: una mujer abandonó a más de 30 perros discapacitados en Lima

Tiflis, la ciudad de Georgia que cuida a sus perros callejeros

Si bien esto se logró con el paso de los años, antes no ocurría. El escultor Guela Petiashvili recordó: "Soy tiflesense de toda la vida y recuerdo perfectamente cómo en los difíciles años de la pasada década de los 90 todos teníamos miedo de las numerosas jaurías de perros hambrientos que vagaban por nuestras calles".

Sin embargo, las autoridades correspondientes tomaron cartas en el asunto y la población comenzó a mejorar respecto al bienestar de los animales. Ahora, en Tiflis, los perros son parte de la ciudad: cada uno tiene un chip en la oreja que indica que fue vacunado y esterilizado.

Perros callejeros. Foto: Unsplash.La ciudad logró que la población de perros callejeros disminuya garantizando su bienestar. Foto: Unsplash.

La esterilización y la colocación de estos chips de colores visibles lograron un mayor control en la salud y la población de los perros, pero también mejoraron la convivencia con los ciudadanos.

Por su parte, la Agencia de Monitoreo de Animales de Tiflis esterilizó más de 9.000 perros en 2024, representando un aumento significativo en comparación con años anteriores, por ejemplo, un 25% más que en 2023.

La agencia, que es integrada por 150 personas, entre ellas veterinarios, tiene brigadas de primeros auxilios y, con la ayuda de la organización protectora de animales "Mayhew", creó un mapa digital del hábitat de los perros callejeros en Tiflis para facilitar su atención.