Este fenómeno arrasó en el país europeo y dejó grandes destrozos en la provincia de Valencia. ¿Por qué fue tan intenso?
Por Canal26
Miércoles 30 de Octubre de 2024 - 16:00
¿Qué es y por qué se forma la DANA?. Foto: EFE
La DANA o "gota fría" avanzó sobre España y provocó graves destrozos en Valenciana y Castilla-La Mancha, dónde se contabilizaron al menos 73 muertos. Esta fuerte tormenta causó inundaciones letales y hasta provocó tornados en el este del país.
Este fenómeno climático fue "absolutamente descomunal", afirmó la meteoróloga, Mar Gómez en su cuenta de X. Además, aseguró que pocas veces se observó un sistema de tormenta tan intenso como el de DANA que fue inusualmente estática y se convirtió en uno de los peores desastres naturales de la historia de España.
Los destrozos de Dana en España. Foto: EFE
El nombre "DANA" es un acrónimo que proviene de la expresión "Depresión Aislada en Niveles Altos":
El término "gota fría", que recibe esta lluvia, hace referencia a la sensación térmica que se produce cuando el aire frío de las capas altas desciende y entra en contacto con la superficie terrestre, generando un contraste térmico que favorece la formación de nubes y precipitaciones.
Los tornados causados por DANA en España. Video: X
Según la experta del clima, la dramática situación fue causa por múltiples factores, cómo la localización estática, la humedad por los vientos de Levante y que las aguas del Mediterráneo estuviera más caliente de lo normal. Esta combinación dio como resultado una catástrofe climática.
Los destrozos de Dana en España. Foto: EFE
Te puede interesar:
Los videos del temporal en Córdoba y Santa Fe: fuertes vientos, árboles caídos y localidades sin luz
Este fenómeno meteorológico es altamente peligroso porque pueden causar graves daños y pérdidas humanas. Es importante estar informado sobre las alertas meteorológicas y seguir las recomendaciones de las autoridades para protegerse de estos factores:
Conocé el pronóstico del tiempo extendido ingresando a estado del clima hoy en Argentina: consultá las temperaturas máximas y mínimas, y la probabilidad de lluvia.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
4
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
5
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo