Los incendios forestales llegaron a la zona de Santiago y podrían expandirse a otras regiones pobladas.
Por Canal26
Miércoles 20 de Diciembre de 2023 - 08:37
Incendio en Chile. Foto: Reuters.
En Chile no se puede respirar. El humo que surgió de los incendios cubre todo el cielo de Santiago, por lo que las autoridades sanitarias aconsejaron a la población que no abran las ventanas y no salgan a la calle. El fuego, hasta el momento, consumió 125,5 hectáreas y el personal de emergencia todavía combate las llamas.
La Corporación Nacional Forestal reportó que el fenómeno fue generado por un incendio forestal de "comportamiento extremo, con alineación de viento, combustible y pendiente" que perjudica la zona de Curacaví, a 50 kilómetros del centro de la capital, y otro en la comuna de San Bernardo.
Incendio en Chile. Video: X.
"Estamos observando una ligera nube de humo en la ciudad de Santiago. Eso se debe a dos incendios que están en curso, uno en la Cuesta Barriga, en la comuna de Curacaví, que está mostrando un comportamiento extremo, avanzando bastante rápido producto del viento, y también hay otro incendio de menor extensión, de unas cinco hectáreas, en San Bernardo, sector El Barrancón", informó la secretaria regional ministerial (Seremi) de Medio Ambiente, Sonia Reyes.
Te puede interesar:
Chile: Gabriel Boric echó al jefe de emergencias tras los devastadores incendios
En este sentido, las autoridades plantearon que el fuego podría expandirse a zonas más pobladas. "Les pedimos a todos que tengan tranquilidad. Estamos reportando la calidad del aire y sí tomar precauciones, sobre todas las personas que están cerca del incendio", añadió la funcionaria.
Incendio en Chile. Foto: Reuters.
Por su parte, el seremi de Salud, Gonzalo Soto, pidió evitar hacer actividad física; recomendó cerrar puertas y ventanas para impedir que el humo entre al domicilio, además de tapar los espacios entre el suelo y la puerta con paños húmedos. Además, Soto resaltó que los grupos de riesgo como niños, niñas, adultos mayores o personas asmáticas no deben salir de sus hogares ni exponerse al humo de forma directa.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
3
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
4
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos
5
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo