En la mayoría de las palabras de los participantes de la convocatoria, que tuvo preponderancia de mujeres, se repitió la expresión “no damos más” y la descripción de la situación que viven en forma cotidiana como “desesperante”.
Por Canal26
Jueves 21 de Octubre de 2021 - 23:35
Marcha en Rosario.
Cientos de personas se concentraron esta noche en la ciudad de Rosario para reclamar justicia por el asesinato del arquitecto Joaquín Pérez (34), baleado el martes a la noche en un intento de robo, y para expresar su desconfianza hacia las fuerzas policiales y el “hartazgo” por los asaltos y las situaciones violentas.
En la mayoría de las palabras de los participantes de la convocatoria, que tuvo preponderancia de mujeres, se repitió la expresión “no damos más” y la descripción de la situación que viven en forma cotidiana como “desesperante”.
“Es una cosa desesperante, tengo hijos y cosas como estas te arruinan”, dijo una mujer que participó esta noche de la concentración en avenida Alberdi y Juan José, cerca del lugar donde fue asesinado Pérez.
Arquitecto, casado y padre de una niña de dos años, el homicidio del hombre conmovió al barrio de Arroyito, en la zona norte de esta ciudad santafesina, y actuó como emergente de hechos violentos que se producen de forma cotidiana.
“Los chorros son los dueños de calle, acá no hay policías caminando, ni en moto ni en patrulleros”, se quejó un hombre mayor, quien sostuvo que el barrio Arroyito “es una zona liberada”.
En tanto, una joven señaló: “Estamos pidiendo justicia y queremos saber dónde están los funcionarios que nos tienen que cuidar y no nos cuidan”.
“En Rosario no se puede salir a la calle, no podemos mandar a nuestros hijos a la escuela tranquilos”, agregó.
Por su parte, una mujer de la vecinal del barrio Luis Agote, aseguró: “estoy muy indignada por lo que está pasando, no dormimos, no podemos dejar salir a nuestros hijos”.
Según relató el periodista Mauro Aguilar para clarin.com, cerca de las 21 la movilización se trasladó a la comisaría 9° para hablar con las autoridades de la seccional y ahí les explicaron que la comisaría cuenta con 28 policías y un solo móvil. "Me gustaría tener el doble de personal y de recursos", reconoció el subcomisario que está a cargo de la dependencia.
Cuando le consultaron por la extensión de la zona que debe patrullar, que incluye los barrios Arroyito, Industrial y Refinería, estimó que serían cerca de 50 manzanas.
Entre los manifestantes estuvo el padre de Carlos Orellano, un joven asesinado por patovicas y policías en un boliche de Rosario, quien planteó que “hasta que no se corte la connivencia de la policía con los delincuentes esto no se termina”.
“Acá vale más un gramo de merca que una vida humana”, concluyó Edgardo Orellano.
1
Pelea de barras de Vélez contra policías que estaban jugando al fútbol: el video del ataque
2
Juicio por la muerte de Maradona: "Me dijo que le dolía el alma", la frase de la hermana de Diego en el juicio
3
Qué es y qué se sabe de la secta rusa "Ashram Shambala": es investigada por trata de personas en Bariloche
4
Video viral: un preso insultó a un juez, le tiró un vaso con agua y le fracturó un dedo
5
Crimen de Morena Domínguez: condenaron a perpetua a los acusados de matar a la nena de 11 años cuando entraba a la escuela