La legisladora de Juntos por el Cambio agradeció el trabajo de su partido para lograr que el Frente de Todos aceptara modificaciones.
Por Canal26
Jueves 10 de Marzo de 2022 - 11:41
Elisa Carrió.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, mandó un mensaje este miercoles a Juntos por el Cambio al destacar la apertura a modificaciones del proyecto que autoriza el acuerdo con el FMI. "Felicito a toda la Coalición Cívica por haber llevado adelante la estrategia de evitar el default. Privilegiando los intereses de la Argentina por sobre intereses especulativos y personales”, escribió.
El Gobierno aceptó eliminar el aval del programa económico del proyecto. De esta manera, los legisladores solo votarán la refinanción de la deuda con el FMI, tal como había propuesto Carrió.
Felicito a toda la Coalicion Cívica por haber llevado adelante la estrategia de evitar el default. Privilegiando los intereses de la Argentina por sobre intereses especulativos y personales.
— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) March 9, 2022
Carrió remarcó en su declaración que su partido puso por encima el futuro del país por sobre los “intereses especulativos y personales”, una frase que hace referencia al cortocircuito que exitió en buena parte de Juntos por el Cambio hasta hace algunas horas respecto de un apoyo al pacto. De hecho, había sectores en Pro que mantenían una postura más férrea.
Luego de una jornada de intensísimas negociaciones, el Frente de Todos y Juntos por el Cambio lograron un dictamen de unidad por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que allana el camino para el proyecto, que llega este jueves al recinto en la Cámara de Diputados.
Con esa tranquilidad de tener los votos asegurados, el Gobierno Nacional espera darle media sanción al texto, que luego deberá hacer su paso por la Cámara alta. Más allá del acuerdo previo, se espera que la sesión que comienza a las 14 sea extensa, ya que habrá muchos diputados que dejarán constancia de sus posturas en el recinto.
El presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, y el titular del bloque del Frente de Todos, Germán Martínez, negociaron durante toda la jornada de ayer con las autoridades de Juntos por el Cambio, y esas conversaciones derivaron en un acuerdo. De esta manera, el frente opositor logró los cambios que quería en el texto original y decidió aceptar sumarse a un dictamen único, al que también suscribió el Interbloque Federal, otro sector que proponía quitar del articulado el anexo con el plan económico del Gobierno. Es decir, que el proyecto este jueves tendrá los votos a favor del oficialismo, de Juntos por el Cambio y de los ocho integrantes del Interbloque Federal, que comanda Alejandro "Topo" Rodríguez.
1
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
5
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"