En su conferencia de este viernes, el mandatario advirtió sobre la cantidad de camas ocupadas en la zona del AMBA.
Por Canal26
Viernes 14 de Agosto de 2020 - 14:01
Conferencia del presidente.
El mandatario advirtió esta tarde que se sigue "hablando de cuarentena", pero en la Argentina ya no existe "porque la gente circula".
"Seguimos hablando de cuarentena sin que en la Argentina exista la cuarentena, porque los negocios están abiertos, porque la gente circula, la actividad industrial está por encima del 90 por ciento", resaltó.
A este tema se le une indefectiblemente la cuestión referida al sistema de Salud.
Con este marco, el presidente Alberto Fernández habló puntalmente también del sistema sanitario y manifestó que "el sistema de salud está dando respuesta a todos, pero el número de contagios crece y la demanda de atención médica también y empieza a haber una ocupación de camas preocupante" en el AMBA.
"Los médicos hicieron un esfuerzo sobrehumano en este tiempo para que el sistema funcione y se expusieron al contagio", remarcó en el mensaje que brinda en la quinta de Olivos.
Con este marco, también dijo el presidente; "No hay libertades en juego. Tenemos que tener restricciones para tener cuidado", remarcando que según lo acordado con gobernadores, "en las zonas rojas volver a la fase 1".
"El problema ya no es el AMBA, se ha diseminado en todo el país", dijo el jefe de Estado al realizar el anuncio desde la residencia de Olivos y agregó: "Hace muchos meses la Argentina se olvido de la cuarentena, si no salgan a la calle y vean".
Destacó hoy la necesidad de "acotar lo máximo posible la circulación y el encuentro con las personas" para evitar la propagación del coronavirus.
Afirmó que "los problemas de contagio ocurren en encuentros sociales" y dijo que "los argentinos que reniegan de estas ideas y realidades deberían escuchar al gobernador de Jujuy", Gerardo Morales, donde "el 93 por ciento del sistema de salud está ocupado".
1
Javier Milei confirmó la unión entre La Libertad Avanza y el PRO para competir en las elecciones bonaerenses
2
Javier Milei, elegido por la revista Time entre las 100 personas más influyentes del mundo
3
Tras la salida del cepo, Cristina Kirchner volvió a cuestionar a Milei y Luis Caputo por el plan económico
4
Claro, Tigo y la UNE: el caso emblemático de US$400 millones no investigados
5
José López: "El dinero de los bolsos no era mío, era de varias personas de la política"