La jueza Servini deberá analizar toda la documentación presentada por Unir para determinar si es válida la salida de la alianza y si Espert puede ser candidato a presidente de la nación.
Por Canal26
Lunes 24 de Junio de 2019 - 21:17
Alberto Asseff que será candidato a diputado nacional por el macrismo, pidió en la justicia electoral retirarse de la alianza que llevaba como candidato a presidente al economista José Luis Espert.
En tanto, las autoridades con competencia electoral tienen previsto definir antes que concluya julio si el economista puede o no competir en los comicios generales.
La presentación de Unir se llevó a cabo ante la jueza electoral María Romilda Servini, quien deberá resolver el pedido.
Para que un frente pueda competir en la categoría de presidente debe tener un partido político de orden nacional, esto es que esté inscripto en al menos cinco provincias. Unir es de orden nacional, pero la UCEDE no.
Unir se retiró de la candidatura luego que su presidente haya saltado a las filas de "Juntos Somos el cambio" con una foto de Cristian Ritondo, primer candidato a diputado nacional, y con Miguel Ángel Pichetto, candidato a vicepresidente de Mauricio Macri.
La jueza Servini deberá analizar toda la documentación presentada por Unir para determinar si es válida la salida de la alianza y si Espert puede ser candidato a presidente de la nación. No obstante, la decisión podrá ser apelada.
En ese marco, Espert y el apoderado de su lista, Hugo Bontempo, denunciaron la adulteración de toda la nómina de candidatos que su partido presentó para los cargos de diputados y senadores provinciales, intendentes, concejales y hasta consejeros escolares de la provincia de Buenos Aires.
Si no hay cambios en la agenda de la justicia electoral, Asseff y Espert aguardan un fallo definitorio antes que concluya julio.
1
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
5
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"