El gobernador bonaerense brindó detalles de la continuidad de los cuidados sanitarios.
Por Canal26
Sábado 28 de Noviembre de 2020 - 12:05
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. Foto: Gobernación de Provincia de Buenos Aires.
Al anunciar la nueva etapa de distanciamiento social en la provincia de Buenos Aires, que comienza el lunes, el gobernador bonaerense destacó la reducción de uso de camas de terapia intensiva.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, subrayó hoy que la situación epidemiológica de la Provincia ante la pandemia de coronavirus "es bien compleja" y remarcó que "se sigue observando una baja sistemática, permanente, pero lenta" en la cantidad de casos.
"La situación es bien compleja, continúa y no podemos distraernos. Se sigue observando una baja sistemática, permanente, pero lenta. Esto permite hacer una diferenciación entre la región del Gran Buenos Aires y el interior", señaló el mandatario provincial.
Desde la Casa de Gobierno bonaerense, en la ciudad de La Plata, el referente del Frente de Todos indicó que la situación "es heterogénea" por la diferencia que hay entre los 135 municipios, aunque señaló que permite dar "relativamente buenas noticias".
"Nunca faltó una cama, ni un médico o los insumos. Esto fue resultado de la cuarentena temprana, las medidas de cuidado", destacó Kicillof.
E insistió: "¿Por qué están bajando los casos y no se saturó el sistema de salud? Por las decisiones que se tomaron desde los gobiernos y, sobre todo, por las decisiones individuales y colectivas respecto a los cuidado".
1
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
5
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"