Con 180 votos a favor, uno en contra y 18 abstenciones, la iniciativa recibió el aval de la Cámara baja y fue girada al Senado para su aprobación definitiva.
Por Canal26
Miércoles 20 de Noviembre de 2019 - 20:59
Cámara de Diputados, NA
La Cámara de Diputados aprobó este miércoles con media sanción el proyecto de ley de Góndolas que apunta a regular la competencia de marcas en las estanterías de los supermercados para terminar con los abusos de posiciones dominantes de mercado que lesionan al universo de consumidores.
Con 182 votos a favor y 17 abstenciones (15 de las cuales pertenecen a Cambiemos y las dos restantes al Frente para la Victoria), la iniciativa recibió el aval de la Cámara baja y fue girada al Senado para su aprobación definitiva.
En el tratamiento en el recinto, donde horas antes había sido aprobada la ley de Alquileres, finalmente primó la redacción más severa del dictamen de mayoría que había conseguido la oposición en comisiones, cuando doblegó al oficialismo cuyo despacho había cosechado una firma menos.
La norma aprobada dispone que en góndolas y locaciones virtuales haya un 30 por ciento de tope de espacio disponible por marca.
Además, se establece que los supermercados deben ofrecer un mínimo de cinco proveedores de un mismo producto por góndola.
En tanto, el proyecto dispone que en góndolas y locaciones virtuales deberá reservarse un 25% del espacio disponible para productos elaborados por micros y pequeñas empresas nacionales.
A su vez, en las islas de exhibición y exhibidores contiguos a las cajas se deben presentar en un 50% del espacio para los productos elaborados por Pymes.
Por otra parte, se establece la prohibición del alquiler de espacios preferenciales en góndolas o locaciones virtuales, al considerarse ésta una "exclusión anticompetitiva".
A su vez, se fija que los productos de menor valor no pueden ser ubicados en sectores de escasa visibilidad sino colocados a "una altura equidistante entre el primer y último estante" de la góndola.
1
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
4
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
5
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"