La respuesta de la Administración macrista a los dichos de Elisa Carrió no se hicieron esperar. Carolina Stanley y Alejandro Finocchiaro criticaron la actitud de la líder de la Coalición Cívica.
Por Canal26
Jueves 11 de Octubre de 2018 - 16:54
Los ministros de Educación y de Desarrollo Social, Alejandro Finocchiaro y Carolina Stanley, coincidieron hoy en que "nadie debe condicionar al presidente" Mauricio Macri, quien "desde el minuto uno" encabezó la lucha "contra la corrupción y la transparencia".
De este modo, se pronunciaron ambos funcionarios sobre el reclamo de la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, quien esta mañana insistió en pedir el desplazamiento del ministro de Justicia Germán Garavano, desde un acto que encabezó el presidente Mauricio Macri.
En declaraciones formuladas a la prensa finalizada la reunión de gabinete que encabezó el jefe de Estado en la Casa de Gobierno, Finocchiaro, dijo que "el Presidente desde el minuto uno ha luchado contra la impunidad y la corrupción", y aclaró que "nadie debe condicionar al Presidente de la República".
Asimismo, indicó que "Cambiemos no ha sido una coalición, electoral sino una coalición de gobierno, amplia donde hay personas de distintos partidos políticos y se generan debates".
Al respecto, indicó que eso "es saludable", tras sostener que en ese espacio "discutimos y debatimos para hacer propuestas superadoras".
En tanto, Stanley aseguró que el Macri "es el principal motor de la lucha contra la corrupción y la persona que más ha hecho por la transparencia en nuestro país".
Consideró además que "desde ese lugar nuestro espacio siempre ha trabajado en este sentido y así seguirá trabajando con él a la cabeza".
Además, enfatizó que "siempre desde Cambiemos, como coalición vamos a buscar zanjar las diferencias que podamos tener entre nosotros", pero, aseguró que "lo importante es que la coalición se mantenga unida", y enfatizó que ese "es uno de los objetivos y lo vamos a seguir trabajando".
1
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
5
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"