El mapa político se esclareció tras la inscripción de las alianzas electorales con vistas a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y las presidenciales.
Por Canal26
Jueves 13 de Junio de 2019 - 07:15
El mapa electoral para las elecciones 2019 quedó conformado luego del cierre de alianzas. Habrá tres grandes protagonistas que competirán por la presidencia: Juntos por el Cambio; Frente de Todos y Consenso Federal 2030.
Juntos por el Cambio
La nueva denominación de Cambiemos llevará como candidato a presidente a Mauricio Macri y al senador Miguel Ángel Pichetto como vice. Ambos se mostraron por primera vez juntos este miércoles en la quinta de Olivos y luego viajaron hacia Vaca Muerta.
Frente de Todos
Este nuevo frente estará compuesto por la fórmula presidencial Alberto Fernández-Cristina Kirchner y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, aunque aún se desconoce si estos competirán en una interna. La definición acerca de las candidaturas quedará pendiente para la próxima semana.
Consenso Federal 2030
Este espacio surgió de la convergencia entre Alternativa Federal y Consenso 19, llevará a Roberto Lavagna sumó a Juan Manuel Urtubey como vice. Las charlas entre ambos dirigentes se llevaron a cabo durante la mañana del miércoles y el acuerdo se selló al mediodía.
Frente de Izquierda
Por primera vez la Izquierda irá con una lista de amplio consenso, tras un histórico acuerdo entre el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST). La fórmula de este espacio estará compuesta por Nicolás del Caño como precandidato a presidente y Romina del Plá como su vice.
Frente Despertar
Conformada por el economista José Luis Espert, que con su Partido Libertario anunció que constituyó un frente con el presidente de la UCEDE, Gonzalo Mansilla de Souza, y de UNIR, Alberto Asseff.
Alianza NOS
El primer frente en inscribirse fue el de los integrantes de la Alianza NOS, que lleva como candidato a presidente a Juan José Gómez Centurión y de vice a Cynthia Hotton. El mismo está integrado por los partidos Fuerza Republicana, Acción Chaqueña y el bonaerense Nueva Unidad Ciudadana.
1
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
4
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
5
La UOCRA publicó un video sobre las construcciones y obras públicas en la República Argentina