El 76% de este domingo fue superior al 70 por ciento de los comicios de agosto. Sin embargo, desde el regreso de la democracia, fue una de las menores participaciones ciudadanas.
Por Canal26
Domingo 22 de Octubre de 2023 - 20:27
Elecciones 2023. Foto: NA.
Las elecciones generales tuvieron una participación del 77,65% del electorado y superó la cifra de las primarias (70%), pero quedó como el segundo porcentaje más bajo para una presidencial desde 1983.
Los datos de concurrencia fueron informados por la Cámara Nacional Electoral (CNE) a lo largo de toda la jornada. El último corte, a las 18, arrojó la marca del 74%, aunque todavía había ciudadanos dentro de las escuelas para emitir su voto.
De esta manera, las elecciones presidenciales de 2023 solo superan al registro de las de 2007, que contó con una participación del 76,2%.
Elecciones 2023. Foto: NA.
A lo largo de la historia, desde que se crearon las primarias, la participación en las generales siempre supera a lo que se registra en las PASO, tendencia que volvió a aplicarse en esta ocasión.
Te puede interesar:
Javier Milei anunció a Rodolfo Barra como Procurador del Tesoro
En la última elección nacional, en 2019, la participación fue del 81,3% del padrón electoral, mientras que en 2015, votó un número similar, con el 81,1%.
En 2011, asistió el 79,4%, y que en 2007 cuando se registró el menor porcentaje de votación en una elección presidencial hasta el momento, concurrió el 76,2% del padrón.
En 2021, en la elección de medio término fue con un porcentaje del 71 por ciento del padrón.
1
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
2
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom
3
Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo
4
La UOCRA publicó un video sobre las construcciones y obras públicas en la República Argentina
5
El Consejo de la Magistratura avanza en concursos claves de Córdoba, Misiones y Santa Fe