Lo manifestó el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich. Durante la protesta, hubo más de 30 servicios aéreos demorados.
Por Canal26
Sábado 6 de Julio de 2019 - 07:24
AGENCIA NA
En el inicio del fin de semana largo, más de 5.000 pasajeros fueron perjudicados por un paro sorpresivo de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas y la Asociación Argentina de Aeronavegantes, que obligó a suspender o reprogramar medio centenar de vuelos.
La medida, que consistió en una larga asamblea que se extendió durante casi toda la mañana desde las 5:00, provocó fuertes protestas y nerviosismo entre los pasajeros.
Los pilotos justificaron su decisión en que "todas las compañías nacionales (estatales o privadas) tienen sus balances en rojo".
"Los pilotos que perdemos nuestra fuente laboral no tenemos reinserción en el país. El sistema aerocomercial es insostenible bajo estas circunstancias", afirmaron los sindicatos.
Sólo Aerolíneas Argentinas reprogramó 40 vuelos, mientras que LATAM recomendó a sus pasajeros chequear el estado de los vuelos en su página web www.latam.com.
El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, avisó que el Gobierno recurrirá a la Justicia para impedir que "se continúe perjudicando a los pasajeros y a las compañías".
Ellos tienen derecho a hacer asamblea y huelgas, están dentro de las normativas en nuestro país, pero también generan un daño a los pasajeros y a la empresa. Estamos viendo si hay alguna forma de penalización, pero no está claro todavía qué va a ser. Todo lo que encontremos para penalizar, lo vamos a utilizar. En definitiva, están perjudicando también a los que trabajan en Aerolíneas Argentinas, porque cada vez que hay una medida así afectan la imagen de la empresa”, afirmó.
Además el ministro dijo sobre la compañía: "Hoy trabajan más personas que en 2015; hay más pilotos, tripulantes de cabina, más gente en los aeropuertos. Solamente en las tres low cost trabajan mil personas que antes no tenían empleo en este sector, o pilotos que estaban en Panamá o Dubai porque acá no había trabajo", recalcó.
“Seguro sufriremos otras medidas de este tipo y seguirán teniendo por horas a pasajeros como rehenes, y dañando a Aerolíneas. Hoy volaron casi todas las compañías pero se perjudicaron 42 vuelos de Aerolíneas, que es donde tiene capacidad de daño Biró porque la gente le tiene miedo, ya que antes si no lo obedecían lo echaban. El cambio va a ganar, la resignación no”, cerró.
1
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
5
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"