La Justicia duda de su versión por la inconsistencias y contradicciones en sus dichos.
Por Canal26
Lunes 27 de Junio de 2022 - 07:47
Iraní detenido. Foto: NA.
Pablo Sero, juez federal de Concepción del Uruguay en Entre Ríos, indagará al supuesto iraní detenido por tener documentación falsificada y el supuesto ingreso irregular a nuestro país.
El hombre, quien dijo llamarse Asan Azad, fue detenido en esa ciudad el pasado viernes cuando intentó comprar un pasaje con un DNI argentino, pero dijo que no hablaba castellano y se comunica en inglés. Tenía el documento a nombre de un argentino y un carnet de conducir con otra identidad.
El juzgado aún no pudo establecer su identidad y aguarda poder hacerlo producto del cruce de información de las bases de datos de Gendarmería, el FBI e Interpol. El hombre presenta sospechas, sobre todo porque hace semanas también había sido demorado en La Rioja y, en ese momento, dijo ser palestino. Además, dio el nombre de sus padres que difiere a los que dio ahora.
Las sospechas se incrementaron cuando el sujeto dijo no hablar español, pero cuando se revisó su celular, había conversaciones vía mensajería instantánea en ese idioma lo que supone que ocultó esa información.
Te puede interesar:
Venezuela prohibió que aviones con matrícula argentina crucen su espacio aéreo
Según la versión que manifestó el hombre, que trabaja de albañil, viajó recientemente por Irán, Venezuela, Bolivia, Brasil y, finalmente, Argentina. Al momento de ser detenido, llevaba una libreta como suerte de diario de viaje, escrito en farsi, lo cual se está traduciendo para ver qué información hay allí.
El juez tiene previsto indagarlo y resolver si lo libera o no en las próximas horas. Por el momento, no guarda ningún tipo de relación con los otros ciudadanos iraníes que están detenidos por ser parte de la tripulación del avión venezolano que llegó a la Argentina a principios de mes.
1
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y este viernes no hay paro de colectivos
2
Gustavo Menéndez anunció un documental donde excombatientes de Merlo regresan a las Islas Malvinas
3
Ley Inés: Carlos D'Alessandro presentó un proyecto de ley para impulsar la donación de órganos a pacientes pediátricos
4
Cristina Kirchner publicó una carta con críticas al Gobierno: "Es la economía bimonetaria, estúpido"
5
Merlo: Gustavo Menéndez visitó la obra de la nueva escuela secundaria en el barrio La Teja