El jefe de gabinete y el Ministro de Economía destacaron que el programa con el FMI apunta a la recuperación económica y a reducir la inflación.
Por Canal26
Martes 8 de Marzo de 2022 - 09:26
Sergio Massa, recibió al jefe de Gabinete, Juan Manzur, al ministro Martín Guzmán y demás funcionarios del gabinete nacional. Foto: NA.
Juan Manzur y Martín Guzmán encabezaron un plenario de Finanzas y Presupuesto y Hacienda. Destacaron que el programa con el FMI apunta a la recuperación económica y a reducir la inflación.
Un plenario de Comisiones de Finanzas y de Presupuesto y Hacienda recibió al jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, y al ministro de Economía, Martín Guzmán, quienes defendieron el proyecto de ley que propicia la aprobación del Programa de Facilidades Extendidas acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y respondieron preguntas de los diputados.
Asimismo, participó del plenario el presidente del Banco Central de la República Argentina, Miguel Ángel Pesce, quien aportó información y respondió a las consultas de los legisladores sobre el acuerdo.
Además estuvieron presentes la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; el Secretario de Hacienda, Raúl Rigo; y el representante ante el FMI, Sergio Chodos, entre otros funcionarios y funcionarias de la cartera económica.
Previo a la exposición de los funcionarios, el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa recibió en el Salón de Honor a Manzur; Guzmán; Rigo; Chodos y Pesce. También estuvieron presentes en el encuentro el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y la portavoz presidencial Gabriela Cerruti.
El plenario continuará este martes, donde se recibirá a gobernadores, gremios y representantes de entidades empresariales, quienes darán a conocer su postura en torno al proyecto de ley.
Se trata de la primera vez que un acuerdo con el FMI es enviado al Congreso para su aprobación.
1
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
5
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"