El máximo tribunal avaló la decisión que había tomado al respecto la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal. La defensa de la ex presidenta había sostenido que se trataba de un acto de política no judiciable la decisión de la firma de ese pacto.
Por Canal26
Jueves 5 de Diciembre de 2024 - 20:32
Cristina Fernández de Kirchner. Foto: Instagram.
La Corte Suprema ordenó que Cristina Fernández de Kirchner y otros acusados vayan a juicio oral por la firma del Memorándum con Irán, al rechazar recursos extraordinarios de las defensas.
El máximo tribunal avaló la decisión que había tomado al respecto la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal, que revocó los sobreseimientos de todos los acusados y ordenó que se avance hacia la etapa de juicio en el caso que se abrió por denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman.
En septiembre, la Cámara Federal de Casación había anulado el sobreseimiento de Fernández de Kirchner en la causa, donde la ex mandataria está acusada de encubrimiento del atentado a la AMIA, y ordenó que se realizara el juicio oral.
Te puede interesar:
Cristina Kirchner criticó al presidente tras el anuncio de Caputo: "Che Milei! Se ve que tu expertise sin dólares no camina!"
La causa se inició en enero de 2015 con la denuncia que presentó Nisman, y en la que sostuvo que con la firma del memorándum entre Argentina e Irán se buscó encubrir a los acusados del atentado a la AMIA porque hacía caer las alertas rojas de detención de Interpol que pesaban sobre ellos.
Memorandum con Irán
El Tribunal Oral Federal 8 sobreseyó en octubre de 2021 a todos los acusados por inexistencia de delito.
"El Memorándum, más allá de se lo considere un acierto o desacierto político, no constituyó delito", dijeron en aquel fallo los jueces Gabriela López Iñiguez, José Michilini y Daniel Obligado, en una decisión que fue apelada por la DAIA y familiares de las víctimas del atentado a la AMIA.
1
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y este viernes no hay paro de colectivos
2
Gustavo Menéndez anunció un documental donde excombatientes de Merlo regresan a las Islas Malvinas
3
Ley Inés: Carlos D'Alessandro presentó un proyecto de ley para impulsar la donación de órganos a pacientes pediátricos
4
Cristina Kirchner publicó una carta con críticas al Gobierno: "Es la economía bimonetaria, estúpido"
5
Merlo: Gustavo Menéndez visitó la obra de la nueva escuela secundaria en el barrio La Teja