El ex jefe de Gobierno porteño compartió un trabajo de la fundación Movimiento al Desarrollo que advierte sobre los discursos de odio y los insultos del presidente.
Por Canal26
Martes 26 de Noviembre de 2024 - 18:24
Javier Milei y Horacio Rodríguez Larreta.
Horacio Rodríguez Larreta publicó en sus redes sociales una carta abierta dirigida a Javier Milei en la que le recriminó el uso del discurso oficial para "dividir" a la sociedad e "insultar a quien no está de acuerdo con sus ideas".
El ex jefe de Gobierno porteño citó un informe de la fundación Movimiento al Desarrollo sobre el incremento de la violencia verbal en Argentina.
"Ha pasado un año ya de la elección que lo convirtió en Presidente de todos los argentinos. Fue una victoria contundente que puso de manifiesto la voluntad de cambio de la mayoría. En ese instante terminó la campaña electoral para todos. Excepto para usted", comenzó Larreta en su carta abierta.
Carta abierta al Presidente Javier Milei,
— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) November 26, 2024
Ha pasado un año ya de la elección que lo convirtió en Presidente de todos los argentinos. Fue una victoria contundente que puso de manifiesto la voluntad de cambio de la mayoría. En ese instante terminó la campaña electoral para todos.… pic.twitter.com/bUnRYNGK90
Y continuó: "Nuestros compatriotas lo han elegido para gobernar el país. No para dividirnos. No para insultar a quien no está de acuerdo con sus ideas. No para compartir mensajes de odio en las redes sociales. No para terminar con los consensos que tanto nos costaron como sociedad. No para llevarnos otra vez al resentimiento entre compatriotas".
Además, aseguró que desde que Milei asumió la presidencia de la nación utilizó "32 términos para insultar y descalificar a personas e instituciones...¡en 2173 oportunidades! solo a través de su cuenta en la red social X".
Javier Milei y Horacio Rodríguez Larreta.
En su escrito, Larreta detalló que Milei utilizó los términos "zurdos" 301 veces, "degenerados", 184 veces, o "hijos de puta", 110 veces.
"Ojalá que este tema le preocupe tanto como a mí", escribió. "Somos muchos los argentinos que no pensamos como usted. Todos y cada uno merecemos respeto, paz y tolerancia. Usted tiene una enorme responsabilidad. Cada uno es lo que dice. No se trata de 'formas'. En democracia las formas son el fondo. Las palabras son importantes. De hecho, todos sabemos que son el lugar donde siempre comienza la violencia", completó.
1
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y este viernes no hay paro de colectivos
2
Gustavo Menéndez anunció un documental donde excombatientes de Merlo regresan a las Islas Malvinas
3
Ley Inés: Carlos D'Alessandro presentó un proyecto de ley para impulsar la donación de órganos a pacientes pediátricos
4
Cristina Kirchner publicó una carta con críticas al Gobierno: "Es la economía bimonetaria, estúpido"
5
Merlo: Gustavo Menéndez visitó la obra de la nueva escuela secundaria en el barrio La Teja