Desde el 13 de septiembre al mediodía, se llevará a cabo la medida de reclamo contra el Gobierno.
Por Canal26
Miércoles 11 de Septiembre de 2024 - 14:38
Demoras y cancelaciones de vuelos. Foto: NA.
Las medidas de reclamo al Gobierno de parte de los gremios aeronáuticos, se están multiplicando en las últimas semanas, lo que afecta a miles de pasajeros. Un claro ejemplo es el paro de pilotos del viernes pasado, que perjudicó a 15 mil personas y dejó en tierra a 183 vuelos.
Ahora, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), cuyo titular es Pablo Biró, anunció un nuevo paro que complicará tanto a los vuelos como a los pasajeros. La medida de fuerza se extenderá por 24 horas y comenzará al mediodía del viernes 13 de septiembre.
Demoras y cancelaciones de vuelos. Foto: NA.
“Estamos definiendo si se afecta la salida desde Aeroparque y Ezeiza o también en las escalas“, dijo el gremialista, que también integra el directorio de Aerolíneas Argentinas. De este modo, si bien todavía no se conoce en qué aeropuertos impactará la decisión de APLA, se entiende que afectará en gran medida a la aerolínea bandera del país.
Te puede interesar:
Anti inflación: qué gremio del país cobrará un bono de más de $1.400.000 en noviembre de 2025
El nuevo paro anunciado vuelve a confrontar al gremio aeronáutico con el Gobierno nacional que decidió declarar como esencial el servicio aerocomercial. Esto permitiría garantizar una prestación mínima para los pasajeros ante las medidas de fuerza de los gremios.
Además, los principales dirigentes nacionales están decididos a investigar los fichajes del personal, reactivar causas dormidas, y evaluar los retiros voluntarios y prejubilaciones para el personal. Por si fuera poco, el Gobierno nacional también decidió aplicar descuentos a los trabajadores que realizaron paro en las jornadas anteriores.
Por su parte, si bien está decretada la conciliación obligatoria, APLA le escapó a la herramienta realizando asambleas en los aeropuertos, lo que es entendido como un “paro” encubierto.
Demoras y cancelaciones de vuelos en Aeroparque. Foto: NA.
Te puede interesar:
La UOCRA acordó un nuevo aumento de sueldos: cómo quedan las escalas salariales
Los trabajadores de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), que prestan servicios en la empresa estatal Intercargo, iniciaron el pasado martes a las 18 asambleas informativas de dos horas de duración en Aeroparque y en Ezeiza, en el marco del conflicto mantienen con el Gobierno nacional en demanda de una recomposición salarial.
En Ezeiza esta medida no afectó a los vuelos de Aerolíneas Argentinas, American Airlines y Flybondi, que tienen su propio servicio de rampa.
Las medidas de fuerza se registran en medio del conflicto que afecta a los gremios aeronáuticos y el Gobierno nacional, particularmente con Aerolíneas Argentinas.
1
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y este viernes no hay paro de colectivos
2
Gustavo Menéndez anunció un documental donde excombatientes de Merlo regresan a las Islas Malvinas
3
Ley Inés: Carlos D'Alessandro presentó un proyecto de ley para impulsar la donación de órganos a pacientes pediátricos
4
Cristina Kirchner publicó una carta con críticas al Gobierno: "Es la economía bimonetaria, estúpido"
5
Merlo: Gustavo Menéndez visitó la obra de la nueva escuela secundaria en el barrio La Teja