De las 41 empresas estatales a privatizar en un principio, quedaron 27. Conocé el listado en detalle.
Por Canal26
Domingo 4 de Febrero de 2024 - 22:00
Aerolíneas Argentinas podrá venderse. Foto: NA
El bloque de la Libertad Avanza propuso a aquellos diputados dialoguistas eliminar de la lista de privatizaciones a nueve empresas estatales cuya venta había sido solicitada por el Gobierno en el proyecto de ley "Bases".
De la lista original presentada junto a la Ley Ómnibus, ya había quedado en el camino, en primera instancia, YPF. También se habían limitado la cantidad de acciones que podrán cederse del Banco Nación, de Arsat y Nucleoeléctrica Argentina.
Diputados aprobó en general la Ley Ómnibus. Foto: Télam
De este modo, la ley había ingresado al Congreso con 37 empresas a privatizar. Habiéndoles restado nueve en las negociaciones, el número se redujo significativamente, a 27.
Te puede interesar:
El impacto de la Ley Bases en el medio ambiente: "No nos vamos a salvar con esto, ni cerca"
Producto de las negociaciones con la oposición para poder aprobar la megaley, las empresas públicas que salieron de la lista presentada, son:
Además, se ratificó que el Estado deberá mantener la participación mayoritaria en la formación de las decisiones societarias en las estatales Banco Nación, Arsat y Nucleoeléctrica.
Te puede interesar:
Tras la intervención de Pichetto, ¿cómo quedó la reforma laboral "suavizada" que consensuó el Gobierno con la oposición?
Las empresas que se podrán ceder al sector privado quedaron divididas en tres categorías: firmas generales, las ligadas al transporte y las relacionadas a los medios y contenidos.
1
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
2
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom
3
Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo
4
El Consejo de la Magistratura avanza en concursos claves de Córdoba, Misiones y Santa Fe
5
La UOCRA publicó un video sobre las construcciones y obras públicas en la República Argentina