"Tenemos la obligación de ponernos como objetivo la construcción de la Argentina del mañana", enfatizó el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa. "Gobierno y oposición podemos darle a los argentinos políticas de Estado alrededor de la educación, desconcentración federal de la Argentina, economía del conocimiento", resaltó.
Por Canal26
Miércoles 30 de Marzo de 2022 - 07:45
Massa junto a Rodriguez Larreta.
El titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, llamó hoy a un acuerdo con la oposición para consensuar políticas de Estado, al participar del encuentro en el Centro Cultural Kirchner (CCK) junto al presidente Alberto Fernández.
"Gobierno y oposición podemos darle a los argentinos políticas de Estado alrededor de la educación, desconcentración federal de la Argentina, economía del conocimiento", resaltó Massa.
En el marco de una nueva convocatoria del Consejo Económico y Social (CES), el Gobierno nacional presentó el Plan Argentina Productiva 2030, junto a gobernadores, ministros, cámaras empresarias y representantes sindicales.
"Después de superar las crisis de deuda, la pandemia, la guerra, todos, quiénes estamos acá y quiénes no están, tenemos la obligación de ponernos como objetivo la construcción de la Argentina del mañana", enfatizó Massa en un comunicado.
Sergio Massa, NA.
En ese marco, el diputado nacional precisó: "Lo que vemos hoy acá es la foto de esa Argentina que cuando se sienta en una mesa construye acuerdos, elige un tema, lo transforma en bandera, lo pelea con pasión y logra transformarlo".
"Esa idea que convive en cada uno de nosotros, de los argentinos, de que vamos a salir, de que podemos y que muchas veces se frustra o fracasa porque la pelea, la división, nos transforma en amigos-enemigos sin escuchar las razones", puntualizó.
Además, el tigrense afirmó que "superar la idea de la Argentina dividida para pasar a acuerdos y políticas de Estado", es "una responsabilidad" de toda la dirigencia política.
Sergio Massa y Horacio Rodriguez Larreta.
"Desde el Parlamento, tenemos la obligación de resolver los temas que plantee el Consejo. Gobierno y oposición podemos darle a los argentinos políticas de Estado alrededor de la educación, desconcentración federal de la Argentina, economía del conocimiento", concluyó.
También estuvieron presentes el jefe de gabinete, Juan Manzur; el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro; el secretario de Asuntos Estratégicos y titular del CES, Gustavo Béliz; entre otros.
1
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
5
Elecciones 2025: todos los cambios en el voto de los argentinos que viven en el exterior