El director ejecutivo del Instituto Nacional de Juventud de la Nación fue denunciado por una mujer, de la Juventud de Cambiemos, que lo acusa de haber depositado cifras de dinero en su cuenta sueldo tras haber sido despedida. Escándalo en Cambiemos.
Por Canal26
Miércoles 22 de Agosto de 2018 - 17:25
Cambiemos, el espacio oficialista de Gobierno, se ve en medio de otro nuevo escándalo. Piter Robledo, director ejecutivo del Instituto Nacional de Juventud de la Nación, fue recientemente denunciado por una joven por haber usado su cuenta sueldo como empleada de esa dependencia oficial (cuando se denominaba Subsecretario de Juventud del Ministerio de Desarrollo Social) con el objetivo de hacer un depósito de $ 150 mil por varios meses luego de haber sido despedida.
La denunciante es Rosaura Cipres, de la Juventud de Cambiemos, quien se presentó ante la justicia federal y denunció a Robledo por defraudación contra la administración pública, falsificación de documentos públicos y malversación de fondos públicos.
En declaraciones al programa "Sólo periodismo" (Crónica TV), la mujer afirmó que fue echada cuando estaba embarazada y que de inmediato logró advertir la situación intentando tramitar un subsidio, que le fue rechazado por los altos ingresos que recibía en su cuenta bancaria.
“Un par de meses después de mi despido me acerco a Anses para tramitar el monotributo social pero no me dejan porque aparecía activa en el Ministerio de Desarrollo Social. Aparecía cobrando $ 150 mil. Me llevo la sorpresa de mi vida”, relató la denunciante de Robledo.
Luego agregó: “Mi sueldo era de $ 10 mil. En el banco figuran los depósitos hechos y retirados, pero yo no los retiré”.
Los depósitos y retiros de dinero en su propia cuenta sueldo se repitieron por un espacio de al menos 8 meses. Todo hizo una cifra superior al millón de pesos que la joven dice nunca haber recibido.
La denuncia se presentó formalmente en julio de este año y recayó en el juzgado federal 7 de Sebastián Casanello. El caso debe ser investigado por el fiscal Carlos Stornelli.
1
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
5
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"