Poco más de un millón de entrerrianos están habilitados para ejercer el sufragio este domingo en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias que definirán los candidatos a gobernador que competirán en las generales del 9 de junio.
Por Canal26
Sábado 13 de Abril de 2019 - 19:58
(Gustavo Bordet y Atilio Benedetti, principales candidatos en las PASO entrerrianas)
Poco más de un millón de entrerrianos concurrirán este domingo a las urnas para participar de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que definirán los candidatos a gobernador que competirán en las generales del 9 de junio.
El único espacio que presentará más de una lista será el Partido Socialista, que tendrá la Lista 50 A con la fórmula Carlos Barzola-Natalia Noacco y la Lista 50 B, con el binomio integrado por Néstor López y Santiago Reggiardo.
Más allá de esa definición interna, las PASO del domingo servirán como una suerte de gran encuesta provincial para testear el clima entre los dos principales candidatos: el gobernador y postulante del Frente Justicialista Creer, Gustavo Bordet, y el diputado nacional y aspirante a la Gobernación por Cambiemos, Atilio Benedetti.
En caso de que el legislador se imponga, el dirigente de la UCR cortará la mala racha que viene cosechando Cambiemos en las elecciones provinciales hasta el momento: en Neuquén, Chubut, San Juan y Río Negro ganaron los oficialismos locales con amplia ventaja sobre la fuerza que lidera a nivel nacional el presidente Mauricio Macri.
Bordet está acompañado en la boleta por la actual ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta; mientras que Benedetti tiene como compañero de fórmula al intendente de Basavilbaso, Gustavo Hein.
En tanto, la Confederación Vecinalista de Entre Ríos estará representada por el binomio integrado por Lino Sapetti y Ernesto Figun, así como el MST-Nueva Izquierda irá con Luis Meiners y Laura Naput.
Finalmente, el Partido presentará a Tania Aceval y a Aron Cornejo Acevedo.
Según datos del Tribunal Electoral de Entre Ríos, un total de 1.080.298 electores se encuentran en condiciones de emitir su sufragio en las 3.262 mesas que se desplegarán en todo el territorio de la provincia litoraleña.
Además de definir los candidatos para las elecciones generales del 9 de junio, también se votarán los postulantes para ocupar los 34 escaños en la Cámara de Diputados local y los 17 en el Senado provincial, así como también intendentes, concejales y vocales de los distintos municipios, comunas y juntas de Gobierno.
1
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
5
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"