La moneda norteamericana trepó $6 frente al jueves, en lo que fue el tercer día consecutivo en alza.
Por Canal26
Viernes 13 de Noviembre de 2020 - 19:27
DÓLARES. NA.
El dólar blue volvió a subir hoy y operó a $172, por lo que en tres jornadas acumuló un avance de $23 en medio de una creciente presión cambiaria y pese a la suba de tasas dispuesta por el Banco Central.
La moneda norteamericana trepó $6 frente al jueves, en lo que fue el tercer día consecutivo en alza.
El jueves, el blue había ganado $4, mientras que el miércoles había cortado con la tendencia negativa, al dispararse $13.
Así, el billete negociado en las "cuevas" del microcentro finalizó la semana a $172.
La suba se dio a pesar de que el Banco Central decidió elevar desde este viernes en tres puntos la tasa mínima de interés de los plazos fijos para colocaciones menores a $1 millón, con el fin de incentivar las inversiones en pesos ante la persistente demanda.
En su reunión semanal, el directorio del organismo incrementó la tasa mínima garantizada de los plazos fijos, con un rendimiento de 37% TNA (44% TEA) a 30 días para imposiciones de personas humanas menores a $1 millón y para el resto, de 34% TNA (39,8% TEA).
En el segmento mayorista, el tipo de cambio sumó 19 centavos y se ubicó en $79,75, al tiempo que frente al viernes de la semana anterior el incremento fue de 65 centavos.
Tras los últimos movimientos, la brecha con el dólar paralelo creció a 115,6%.
En el mercado estimaron que el Banco Central finalizó con un saldo negativo en su intervención diaria en torno a los u$s 75 millones en medio de un escenario con limitada oferta de divisas y una persistente corriente compradora.
El volumen negociado en el segmento de contado fue de u$s 228,110 millones.
La divisa para ahorro, según los promedios informados por el Banco Central, fue ofrecida a $78,965 para la punta compradora y a $85,265 para la vendedora.
Con esos valores, sumados el recargo del impuesto PAIS y el nuevo tributo que puede ser deducible a futuro de Ganancias y Bienes Personales, el dólar "solidario" quedó en $140,67.
Las reservas internacionales cayeron nuevamente y, al disminuir u$s 91 millones, llegaron a u$s 39.101 millones.
1
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
4
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
5
Elecciones 2025: todos los cambios en el voto de los argentinos que viven en el exterior