Se lo vio en la manifestación anti cumbre del G20 frente al Congreso. El "bebé inflable" del presidente estadounidense, Donald Trump, tiene una historia y su explicación.
Por Canal26
Jueves 29 de Noviembre de 2018 - 18:00
(Foto: Reuters)
La cumbre del G20 en Buenos Aires tiene su contracara con una protesta llevada a cabo frente al Congreso Nacional, de la que participan diferentes organizaciones sociales.
Los manifestantes expresaron su oposición y repudio a la reunión de los 20 mandatarios más importantes del mundo en la Capital argentina, de diversa maneras. Se organizaron debates, charlas, presentaciones artísticas y se armaron puestos de venta de artículos de diferentes partes del país y Latinoamérica.
Pero la nota destacada de la marcha contra el G20, la dio la presencia de un enorme muñeco inflable que representa al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, como un bebé.
(Foto: Reuters)
La figura no es nueva en este tipo de manifestaciones de protesta. De hecho, se ha visto alguna similar en otras marchas anti G20, como por ejemplo una de las últimas llevada a cabo en Alemania, más precisamente en la ciudad de Hamburgo.
Muchos se habrán preguntado ¿por qué se lo muestra a Trump como un bebé?.
La respuesta es simple: quienes se oponen a las políticas y personalidad del mandatario estadounidense, hacer saber de este modo que Trump no está capacitado para ocupar el cargo tan importante para el que fue elegido. Que es caprichoso e inmaduro.
Así las cosas, el gigantesco muñeco de Trump viaja por el mundo como símbolo de la bronca.
Aunque claro, él sigue ostentando casi todo el poder mundial.
(Foto: Reuters)
1
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
5
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"