Se realizará en el Correo Argentino y reproducirá la tarea de recepción de los 101.500 telegramas en todo el país. Intervendrán 15.000 personas.
Por Canal26
Sábado 5 de Octubre de 2019 - 07:21
Un segundo y último simulacro del escrutinio provisorio de cara a las elecciones generales del próximo 27, se realizará este sábado, con la participación de las fuerzas políticas que participarán de los comicios y veedores judiciales, con prueba de transmisión de datos desde 10.700 establecimientos.
El operativo involucrará la participación de cerca de 18 mil personas, entre personal del Correo -con una presencia de 15 mil agentes- más unos 1.700 "data entries" y otras mil personas que estarán abocadas a tareas de apoyo logístico.
En el simulacro del viernes volverán a ser puestas a prueba las modificaciones introducidas por la empresa SmartMatic a su sistema, tras la falla registrada en el módulo de consulta de los fiscales partidarios durante el recuento provisorio de las PASO del 11 de agosto pasado, que derivó en una demora de casi una hora y media en la difusión de los primeros resultados.
La prueba, organizada por la Dirección Nacional Electoral (DE), se realizara partir de las 9, en la sede del Correo Argentino, ubicado en Brandsen 2070, el el barrio porteño de Barracas.
El simulacro consistirá en reproducir la tarea de recepción, carga, y procesamiento de telegramas con los resultados de todas las mesas del país, la fiscalización por parte de las agrupaciones políticas y el recuento total de los resultados para su difusión, de cara a las elecciones nacionales de 27 de octubre.
Del proceso participarán el Correo Argentino, la DE, la empresa Smartmatic y los representantes de las agrupaciones políticas que presentan candidatos en los comicios.
El pasado 21 de setiembre, la DE realizó una primera prueba interna del sistema de escrutinio provisional, en la que se digitalizaron "con normailidad" 101.518 telegramas, que corresponden a igual número de mesas que se habilitarán el día de los comicios.
Con la presencia de veedores judiciales y de representantes del Frente de Todos -que fueron habilitados por la Justicia a participar de esa prueba interna-, Smartmatic mostró los cambios que introdujo para subsanar la falla registrada en las PASO, en la que demoró hasta las 22.20 la difusión de los primeros resultados electorales.
De la prueba de mañana también participarán veedores judiciales, según lo dispuesto por la jueza federal con competencia electoral, María Romilda Servini, a fin de verificar el funcionamiento integral del sistema, en respuesta a un planteo realizado previo a las PASO por el Frente de Todos, que objetó las cualidades técnicas de Smartmatic y pidió su apartamiento.
1
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
5
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"