"Estoy convencido que a pesar de muchas limitaciones personales y de contexto, de las luces y las sombras de mi gestión, traté de dar lo mejor de mi para jerarquizar la salud pública", expresó el secretario en la carta de renuncia.
Por Canal26
Viernes 22 de Noviembre de 2019 - 14:42
Rubinstein presentó su renuncia. NA
El secretario de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein, presentó su renuncia al cargo ante el presidente Mauricio Macri, en medio de la polémica que se generó por la actualización del protocolo sobre interrupción voluntaria del embarazo.
En la carta de renuncia, el dirigente radical explicó que "dado que se trata de un protocolo de actuación médica de competencia de la autoridad sanitaria, no correspondía dar intervención a otros organismos gubernamentales".
"Estoy convencido que a pesar de muchas limitaciones personales y de contexto, de las luces y las sombras de mi gestión, traté de dar lo mejor de mi para jerarquizar la salud pública", expresó el secretario en la carta de renuncia.
La dimisión se presentó finalmente en las primeras horas de la tarde de este viernes, luego de que los rumores de su salida comenzaran a circular este jueves, tras la decisión de Macri de revocar la actualización del protocolo con un decreto.
"La publicación de este protocolo respondió a la necesidad de actualizar la normativa adaptándola al Código Civil y Comercial de 2015 y la Resolución 60/2015 del Ministerio de Salud de la Nación, actualizando también las recomendaciones internacionales acerca de los medicamentos y procedimientos para la interrupción voluntaria del embarazo (IVE)", expresó el dirigente radical.
Según dijo, "la resolución que lamentablemente fue derogada, le daba a esta actualización la entidad jurídica y normativa que varias provincias argentinas reclamaban para reforzar las acciones necesarias del equipo de salud para realizar la ILE".
"Lamentablemente, esta decisión de formalizar jurídicamente la protección de derechos en los casos de causales de aborto no punible sancionada en nuestro código penal hace casi un siglo, tuvieron una repercusión política indeseada que terminó mezclando las causales de interrupción legal con el debate de interrupción voluntaria del embarazo (IVE)", enfatizó el saliente funcionario.
1
Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario
2
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
5
Con amenazas a los vecinos, armados y a los tiros repartían boletas del FPV