Testearán los módulos de fiscales y difusión de resultados, que funcionaron “de forma totalmente defectuosa”, según planteó un informe de la Justicia.
Por Canal26
Miércoles 18 de Septiembre de 2019 - 21:00
El Gobierno organiza una nueva prueba del escrutinio provisorio, para resolver las fallas que tuvo Smartmatic en las PASO.
Habrá casi 2.000 personas y control de los veedores judiciales para testear los módulos de fiscales y difusión de resultados, que funcionaron “de forma totalmente defectuosa”, según planteó un informe de la Justicia.
La prueba se realizará este sábado sobre el software de Smartmatic y desde el Gobierno aclararon que "no es un simulacro" de escrutinio provisorio, "porque no vamos a transmitir desde escuelas o centros del correo. Se va a trabajar sobre el sistema del recuento provisorio, para ir probando las mejoras que fue introduciendo la empresa", dijo una fuente oficial, según consignó Clarín.
El testeo tendrá presencia del personal de la Dirección Nacional Electoral, el Correo Argentino, Smartmatic y los veedores judiciales. Se llevará a cabo en los dos centros de cómputos del Correo (Barracas y Monte Grande), con casi 2.000 personas contratadas por Smartmatic, que cargarán los datos y realizarán la difusión de resultados, pero sin transmisión de telegramas.
Esto se da en el marco de las fallas del sistema el domingo 11 de agosto pasado. El informe del veedor judicial Juan Franchino fue muy duro en cuanto a la demora en la difusión de los resultados del escrutinio.
Franchino afirmó que el sistema de transmisión de telegramas funcionó correctamente y se podían haber difundido los primeros resultados de las elecciones a las 21.15 horas, del domingo de las PASO, ya que en ese horario "se había superado la cantidad de telegramas exigidos por el juzgado". Ese piso era del 10% de resultados en la Capital Federal y las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. Sin embargo, como el sistema de recuento provisional de resultados "funcionó de forma totalmente defectuosa", "a pesar de tener información suficiente a las 21.15 horas, no pudo dar información hasta las 22.30 horas", planteó.
Para la prueba de este sábado, la empresa Smartmatic modificó el software que se va a utilizar en el escrutinio provisorio, independizando los módulos de fiscales y difusión de resultados, para evitar que se reiteren las fallas.
En ese contexto, la jueza Servini de Cubría estableció que los veedores judiciales "deberán presentarse a cumplir su tarea con relación a las múltiples actividades, procesos y subprocesos que se susciten en las pruebas", para "garantizar una mayor certidumbre a todas las agrupaciones políticas".
1
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
2
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
3
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
4
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
5
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"