El gobernador electo de Mendoza habló con RADIO LATINA luego del contundente triunfo del radicalismo en la provincia.
Por Canal26
Lunes 30 de Septiembre de 2019 - 13:08
El gobernador electo de la provincia de Mendoza, el radical Rodolfo Suárez, dijo en RADIO LATINA que estaba "sorprendido" por el amplio triunfo obtenido en los comicios locales, en los que superó por más de 17 puntos al frente peronista Elegí Mendoza.
De acuerdo a los resultados oficiales, con el 99,93% de las mesas escrutadas, Suárez alanzó el 49,88% de los votos, delante de Fernández Sagasti, que llegó al 34,97%.
En tercer lugar se ubicó José Luis Ramón de la lista Protectora, con el 8,44%, y cuarta quedó Noelia Barbeito, del Frente de Izquierda, con el 3,30%.
"La diferencia que sacamos la teníamos, hicimos encuentas presenciales en la provincia pero teníamos desconfianza natural por lo sucedido a nivel nacional", expresó en el ciclo "El Exprimidor".
"A partir de la reforma, solo se permite una sola reelección de intendente, pero no de gobernador. Con Cornejo nos conocemos desde la infancia, estuvimos planteando en la campaña la buena gobernación de él", comentó.
"El presidente me llamó ayer y estuvimos en contacto este fin de semana. Tenemos un buen vínculo a pesar de las diferencias que planteamos desde el radicalismo en Mendoza", contó.
"Desdoblamos las elecciones planteándole al presidente que la situación económica no era fácil, la gente no la estaba pasando bien y hay cosas que se debían decir. Es una relación donde se dice lo que se tiene que decir", manifestó.
"Fue un batacazo porque teníamos nuestras dudas, el resultado confirmó las encuesta y fue algo muy lindo. El resultado de ayer muestra que las cosas pueden ser de otra manera. Los mendocinos valoran la seriedad, el buen gobierno, la obra pública y buena prestación de servicio, hablándoles con la verdad", evaluó.
1
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
5
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"