Fue realizada a nivel nacional por la consultora de D'Alessio IROL-Berensztein.
Por Canal26
Sábado 15 de Junio de 2019 - 09:43
Tras la confirmación de la candidatura de Miguel Angel Pichetto a vicepresidente de Mauricio Macri para las elecciones, ya empiezan a aparecer los primeros datos.
Un estudio nacional de 500 casos de D'Alessio IROL - Berensztein fue realizado en modo online, entre martes (día del anuncio) y miércoles. La conclusión inicial es que hubo un impacto positivo para los ex Cambiemos, ahora Juntos por el Cambio.
RESULTADOS:
Para el 48% de los electores de los consultados, Mauricio Macri tiene más probabilidades de ganar con esta fórmula.
A un 16% le "aumenta las ganas de votar a Macri" con la inclusión de Pichetto, contra un 9% que le "disminuye". Un 30% se mantiene "igual" y un 44% "de todas maneras no iba a votarlo".
Para un 56%, la presencia de Pichetto "garantiza la gobernabilidad en una eventual reelección de Macri". Los que opinan en este sentido, se dividen en partes iguales: 28% respondió que "sí, seguramente" y un 28% que "sí, probablemente". Con matices, el "no" sumó 39%.
En términos de "competitividad de las fórmulas", hubo casi empate entre la postulación de Pichetto y la de Alberto Fernández. En el primer caso, un 48% opinó que fue la "decisión más acertada" para intentar ganar, contra un 45% del segundo.
Con respecto a la imagen del senador del PJ, comparada con mayo, se duplicó su ponderación positiva. Aunque sigue navegando por abajo: pasó de 16% a 36%. Se mantiene debajo de Cristina (37%), Alberto F. (40%) y Macri (43%). Sólo supera al devaluado Sergio Massa (14%).
Encuesta nacional de D'Alessio IROL - Berensztein
"Muy probablemente observemos por primera vez una nueva configuración del escenario político, que nunca tuvo esto con una coalición de centro izquierda y una de centro derecha. Siempre la Argentina teníamos dos partidos 'atrapa todos', plurales ideológicamente, porque tanto el radicalismo como el peronismo tenían un sector más católico conservador, otro más liberal en términos culturales. En fin eran partidos 'atrapa todos' plurales, pero donde la derecha e izquierda no era una cuestión definitoria", expresó Berensztein.
1
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
2
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
3
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
4
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
5
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"