El empresario sudafricano compró Twitter por un valor de 44.000 millones de dólares y realizó muchos cambios que generaron polémica en el mundo tecnológico. Conocé alguno de ellos.
Por Canal26
Domingo 29 de Octubre de 2023 - 18:57
Elon Musk, el propietario de X. Foto: EFE.
El 28 de octubre de 2022, Elon Musk completó la compra total de Twitter. A un año de aquella histórico adquisición tecnológica, repasamos algunos de los cambios que implementó el magnate sudafricano en dicha red social.
Sin dudas, uno de los cambios más notorios que impulsó Musk desde su adquisición fue el cambio de nombre de la red social, la cual pasó de llamarse Twitter a 'X'. Según el propio empresario, el mismo fue impulsado para "evolucionar" la empresa.
Asimismo, en la administración anterior a Musk en la red social había dos tipos de cuentas: las verificadas (que eran de personalidades relevantes o representaban a entidades destacadas) y el resto.
X cumplió un año tras la adquisición de Elon Musk. Foto: EFE.
Otro de los muchos cambios de la aplicación fue romper este sistema: dejó las etiquetas azules para quienes paguen una mensualidad de unos 8 dólares, aunque permitió que algunas cuentas con muchos seguidores las mantengan sin pagar.
Te puede interesar:
Forbes reveló su nueva lista de multimillonarios 2025: el Top 10 de las personas más ricas del mundo
Este caos de tipos de cuenta, así como despidos de gran parte del personal encargado de monitorear la información que se publica en la plataforma, dio pie a que la desinformación sea mucho más común en 'X'.
A principios de octubre, la guerra entre Israel y Hamas se convirtió en la primera prueba real de cómo 'X' maneja ahora los acontecimientos noticiosos de última hora. Muchos perfiles Premium publicaron un comunicado falso de la Casa Blanca que afirmaba que el gobierno de Estados Unidos estaba a punto de enviar 8 mil millones de dólares en ayuda a Israel.
Bombardeos israelíes en Gaza. Foto: EFE.
Además, publicaron videos de otros conflictos (en algunos casos hasta sacados de videojuegos) que presentaron como imágenes del conflicto actual entre Israel y Gaza, según un rastreador de 'Media Matters'.
Te puede interesar:
De Nueva York a Londres en apenas minutos: el ambicioso túnel hipersónico de Elon Musk
Musk no tuvo reparos en dar voz en su plataforma a candidatos políticos como el expresidente estadouidense Donald Trump (2017-2021) o al gobernador de Florida, Ron DeSantis, ambos candidatos a las primarias presidenciales republicanas y que representan el ala más derechista del partido.
"El pueblo habló. Trump será reintegrado. Vox Populi, Vox Dei", escribió Musk tras rehabilitar la cuenta de Trump, suspendida por la administración anterior de Twitter en enero de 2021 por "incitación a la violencia" tras el asalto al Capitolio.
Elon Musk le dio la bienvenida a Donald Trump. Foto: NA.
'X' fue la nueva casa del ex presentador de Fox News, Tucker Carlson, quien tiene un programa semanal en el que, además de a Trump, entrevistó a otros políticos, como al candidato libertario a la Presidencia de Argentina, Javier Milei.
Te puede interesar:
"Inmenso potencial": Elon Musk incorpora la red social X a su empresa de inteligencia artificial xAI
A causa de la desinformación, la Comisión Europea anunció que está investigando si 'X' cumple con la legislación europea de servicios digitales tras recibir "indicios" sobre una "supuesta difusión de contenidos ilegales y desinformación, en particular la difusión de contenidos terroristas y violentos y la incitación al odio".
"La Ley de Servicios Digitales está aquí para proteger tanto nuestra libertad de expresión como nuestras democracias, incluyendo en momentos de crisis. Enviamos a 'X' una solicitud formal de información, el primer paso en nuestra investigación para determinar si cumplen la DSA", escribió el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton.
Elon Musk cambió el nombre y logo de Twitter. Foto: Reuters.
A lo que la principal ejecutiva de la empresa, Linda Yaccarino, contestó señalando que habían "eliminado o etiquetado decenas de miles" de mensajes sobre la guerra entre el grupo islamista Hamas e Israel y, también, habían eliminado "cientos" de cuentas vinculadas al grupo paramilitar palestino.
Te puede interesar:
Un avance histórico: Elon Musk reveló la fecha en que podrían realizarse viajes de civiles a Marte
'X' está probando en Nueva Zelanda y Filipinas una suscripción de 1 dólar anual para poder interactuar con los contenidos, que la empresa asegura que no tiene que ver con la búsqueda de beneficios sino con la eliminación de los "bots", otra de las cruzadas de Musk.
1
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
2
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
3
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
4
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
5
WhatsApp: cómo usar Meta AI para que te ayude a recordar todos los cumpleaños, citas médicas y eventos