La startup Neuralink se enfoca en diseñar implantes para humanos capaces de interpretar señales cerebrales, con el objetivo de que personas que hayan perdido sentidos como la visión, el tacto o el habla puedan recuperarlos.
Por Canal26
Martes 20 de Febrero de 2024 - 18:48
La empresa de neurotecnología, Neuralink. Foto: Reuters
Neuralink, empresa cuyo fundador es Elon Musk, creó un chip cerebral para personas con afecciones neurológicas complejas, que ya logró implantar eficientemente en un paciente. El magnate sudafricano aseguró que el voluntario ya es capaz de controlar un mouse de computadora mentalmente.
Desde X, plataforma de la que también es dueño, explicó: "Parece haberse recuperado completamente sin efectos nocivos que conozcamos y es capaz de controlar el mouse y moverlo por la pantalla sólo con el pensamiento".
Elon Musk. Foto: Reuters
Hasta este primer implante, que se insertó el mes pasado, este tipo de aplicaciones cerebrales solamente se habían desarrollado desde el cerebro hacia el exterior (generalmente una computadora que procesa las señales), pero el proyecto de Neuralink aspira a poder trasladar información también en la otra dirección, hacia el cerebro.
Recientemente, la compañía especificó que trabajan en paralelo con dos tipos de implantes, uno para restaurar la visión "incluso en aquellos que nunca la tuvieron" y otro para restablecer las funciones corporales básicas en personas con parálisis por daños en la médula espinal.
Te puede interesar:
Forbes reveló su nueva lista de multimillonarios 2025: el Top 10 de las personas más ricas del mundo
Los primeros chips están destinados a restaurar funciones perdidas por personas con parálisis o problemas de visión, permitiéndoles controlar una computadora o celular con su pensamiento.
El chip N1 de Neuralink.
Para explicar su función, Musk puso como ejemplo al científico Stephen Hawking, quien padecía una esclerosis lateral amiotrófica que limitaba su movilidad: “Imagínense que pudiera comunicarse más rápido que un mecanógrafo o un subastador. Ese es el objetivo”, comentó.
Más adelante, el empresario tiene el objetivo de ayudar en otros temas como la obesidad, la ansiedad o la esquizofrenia. Igualmente, el enfoque general del proyecto es potenciar habilidades de memoria e inteligencia.
1
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
2
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
3
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
4
WhatsApp: cómo usar Meta AI para que te ayude a recordar todos los cumpleaños, citas médicas y eventos
5
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos