La incorporación de esta insignia ayuda a los usuarios a distinguir entre perfiles auténticos y posibles impostores. Sin embargo, es necesario cumplir con algunas condiciones para solicitarlo.
Por Canal26
Martes 28 de Noviembre de 2023 - 11:35
Verificación en Instagram. Foto: Unsplash.
La verificación de cuentas en redes sociales, como Instagram, Facebook, e incluso WhatsApp, es un servicio que brinda la posibilidad de identificar cuentas auténticas y oficiales, permitiéndole a los usuarios distinguir entre perfiles legítimos y posibles impostores.
Esta insignia, comúnmente conocida como el "check azul", no solo es un símbolo de autenticidad, sino que también otorga a figuras públicas y creadores de contenido acceso a herramientas y secciones exclusivas para potenciar su presencia en la plataforma y aumentar su base de seguidores.
Existen dos vías para obtener la verificación en Instagram, gestionada por Meta: ser una figura destacada en la comunidad o suscribirse al servicio de "Meta Verified" mediante un pago mensual. A continuación, se detallan los requisitos para ambos métodos.
La insignia de verificación en plataformas de Meta depende de ciertos requisitos establecidos. Foto: Meta.
Te puede interesar:
Como en TikTok: la nueva función de Instagram, ideal para quienes nunca tienen tiempo
Para acceder a la marca de verificación de manera gratuita, los usuarios destacados deben cumplir con requisitos básicos, aunque no excluyentes. Este proceso no implica ningún costo y solo requiere una solicitud directa al equipo de Meta desde la cuenta correspondiente. Los criterios para la verificación gratuita incluyen:
Meta. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Justin Bieber publicó un video de Tini Stoessel en su Instagram y generó furor entre los fans
La segunda opción para obtener la verificación implica un pago mensual al servicio "Meta Verified." Este método está destinado solo a cuentas personales y no se aplica a marcas o instituciones. A diferencia de la verificación gratuita, este proceso conlleva requisitos diferentes, que son los siguientes:
Obtener la verificación en Instagram no solo es un símbolo de autenticidad, sino también una herramienta que abre puertas a opciones exclusivas y herramientas avanzadas. Ya sea a través del reconocimiento gratuito por la comunidad o mediante el pago mensual a Meta Verified, el proceso de verificación en un paso crucial para aquellos que buscan destacar en las redes sociales.
1
La nueva tendencia en redes sociales: cómo hacer tu propio muñeco coleccionable con Inteligencia Artificial
2
Los científicos descubrieron la razón por la que las baterías de los celulares cada vez tardan menos en descargarse
3
Emoción, tristeza y amor en los emojis más usados: el significado de cada corazón de WhatsApp, según su color
4
Evitá incendios en tu cocina: cuál es el electrodoméstico que tenés que limpiar una vez por semana
5
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos