Estará disponible a partir de finales del 2025, en California, tiene un valor de 300 mil dólares y ya tiene más de 3 mil reservas.
Por Canal26
Lunes 26 de Febrero de 2024 - 17:00
Auto volador. Foto: Alef Aeronautics
Una de las más grandes atracciones e innovaciones del Congreso Mundial de Móviles (MWC) es el nuevo auto volador, el cual es completamente eléctrico, tiene la posibilidad de ir por aire o por tierra y se espera que salga a los cielos estadounidenses a finales del 2025. Canal 26 está en el evento que se desarrolla en España con la cobertura de Abril Rea, que mostró detalles del innovador proyecto.
La edición 2024 de este congreso comenzó el 26 de febrero y está marcada por la Inteligencia Artificial, pero en este caso el protagonista es el prototipo del coche volador, desarrollado por la empresa estadounidense, Alef Aeronautics.
Encontrá más vídeos
El vehículo es totalmente eléctrico y cuenta con 8 hélices y las 4 ruedas clásicas de un auto, por lo que puede intercalar entre ambas funciones. Por el momento solo tiene espacio para dos personas, pero se espera que en el futuro suba su capacidad.
Además, cuenta con la posibilidad de despegar de forma vertical y dar vuelta su cabina. Su objetivo es elevarse unos pocos metros para poder evitar el tráfico de las grandes ciudades y llegar más rápido a destino.
Desde Alef Aeronautics aseguraron en charla con Canal 26 que "el vehículo puede subir verticalmente hasta la misma altura que un avión, pero no se recomienda intentarlo porque la cabina no está hermetizada, por lo que comenzaría a ejercer fuerza la presión".
Auto volador. Foto: Alef Aeronautics
Todavía no se encuentra disponible, se espera que salga a volar a finales de 2025 o principios de 2026 en California, pero ya cuenta con más de 3 mil reservas, a menos de un año de su anuncio, y tiene un valor de 300.000 dólares.
Desde la empresa informaron que el Modelo A podría volar sin ningún problema legal en algunas zonas de Sillicon Valley, pero para poder manejarlo se necesitará tener la clásica licencia para conducir un vehículo a la cual se le sumará el permiso de piloto.
1
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
2
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
3
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
4
WhatsApp: cómo usar Meta AI para que te ayude a recordar todos los cumpleaños, citas médicas y eventos
5
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos