Este mapa interactivo permite rastrear sus orígenes y te muestra cuánta gente hay con tu mismo apellido en el mundo. ¿Cómo se usa?
Por Canal26
Lunes 10 de Marzo de 2025 - 08:22
Geneanet, la web para buscar tu apellido. Fuente: Captura de pantalla
La antroponimia es el estudio que se dedica a buscar los apellidos y su procedencia. Es una materia que a muchos les resulta interesante, ya que de esa forma pueden saber mucho más sobre su pasado y las raíces familiares. Para ello, hay una página web que en cuestión de segundos recopila información e indica de dónde viene y cuántas personas hay en el mundo con tu mismo apellido.
Esta herramienta llamada Geneanet les permite a los usuarios consultar de dónde sale su apellido y cuántas personas lo comparten. De hecho, también te permite saber de forma detallada en qué países se encuentran.
Geneanet, la web para buscar tu apellido. Fuente: Captura de pantalla
Te puede interesar:
¿Monarquía en tu árbol genealógico?: cómo saber si tenés antepasados de la realeza británica o española
El funcionamiento de la web de Geneanet es muy sencillo, ya que permite escribir un apellido en el buscador y luego se despliega un mapa con la distribución geográfica de los apellidos que se encuentran registrados en la plataforma especializada en etimología y antroponimia.
Este mapa se genera a partir de millones de datos introducidos por otros usuarios y allí se puede saber cuántas personas hay con ese apellido, sus orígenes y su evolución a través de los años. De hecho, hay una línea de tiempo para poder comprobar la evolución de la distribución geográfica a lo largo de los años.
Además, este mapa interactivo permite seguir el rastro de un apellido hasta sus orígenes, ya que indica con un color de dónde salió o dónde hay mayor concentración de gente registrada con ese mismo apellido.
El mapa te indica de dónde radica el apellido y lugares más concentrados con color verde y azul. Fuente: Captura de pantalla
Estos datos se construyen gracias a la herramienta de registro de árboles genealógicos de Geneanet, que tiene registradas a más de 9.000 millones de personas a lo largo de la historia gracias a los datos introducidos por sus usuarios.
Por último, también ofrece una breve descripción del origen y la etimología del apellido introducido en la web, lo que permite conocer las raíces del mismo. Sin embargo, es necesario indicar que de querer saber mucho más allá del origen de tus raíces, existe una versión paga que arroja más información relevante.
1
¿Se puede borrar el círculo azul de WhatsApp?: Meta despejó las dudas sobre su inteligencia artificial
2
Google lanzó un juego interactivo para aprender sobre la Luna: ¿cómo es el nuevo Doodle?
3
A 20 años del primer video de YouTube: la historia detrás de “Me at the zoo”, el clip que cambió internet
4
Truco de Instagram: ¿cómo descargar los audios que se envían en las conversaciones?
5
Kawasaki presentó a "Corleo": el vehículo caballo-robot capaz de subir montañas nevadas