En los cines desde el 4 de agosto. Con todos los ingredientes para atrapar al espectador.
Por Canal26
Miércoles 3 de Agosto de 2022 - 13:42
Bad Bunny y Brad Pitt. Foto: EFE.
"Bullet Train" se queda con todas las miradas. Con estreno el 4 de agosto en los cines argentinos, es la película que reunió a dos de las figuras más importantes del mundo. Allí están Brad Pitt y Bad Bunny, pero también Sandra Bullock, Joey King, Aaron Taylor-Johnson, Brian Tyree Henry y Andrew Koji, entre otros.
Le dan vida a personajes donde nadie es bueno, nadie es un héroe y, por supuesto, nadie tiene buenas intenciones.
Te puede interesar:
"Había una vez en Hollywood" regresa a las pantallas con un nuevo proyecto: de qué se trata y qué actores volverán
La película "Bullet Train" -comedia de acción y violencia- es la adaptación de una novela homónima de Kotaro Isaka. Trata de un sicario en plena crisis existencial (Pitt) durante su viaje en un tren bala entre Tokio y Kioto. La única misión es recuperar una valiosa maleta abandonada en uno de los vagones.
La sorpresa para el protagonista es que abordo del tren están los sicarios más peligrosos del planeta. Cada uno tiene su objetivo, hasta que surgen discusiones, enemistades e incluso "clientes" compartidos que terminan haciendo del trayecto un sanguinario caos.
Video: Sony Pictures Entertainment.
"El rodaje se benefició al contar con un elenco tan bueno y eso se debe en parte a que es una película con Brad Pitt, un socio amable y humilde, que también es el mejor en el negocio. Cuando él está en un proyecto, mucha gente levanta la mano", explica a Efe David Leitch, el director de la película.
Y luego siguió: "Es muy emocionante poder desarrollar una idea original hoy en día. Normalmente, uno asume el encargo de una franquicia o de un universo que ya existe, pero aquí empezamos de cero".
Bad Bunny en acción. Foto: EFE.
El director convencido de que el "tono" de la película es lo que la hace única, el cineasta asume que tiene como referencias para "Bullet Train" a Quentin Tarantino, "con un poco de Guy Ritchie y otro poco de John Woo".
"He absorbido todo eso, pero esta película es auténtica y mía", añade Leitch, que ya marcó su impronta surrealista al dirigir la segunda película de la saga "Deadpool".
1
Los imperdonables errores de "Atrapados", la miniserie argentina de Netflix que está entre las más vistas
2
“Adolescencia”: el perturbador detalle clave para resolver el crimen que solo unos pocos notaron
3
Netflix: el thriller argentino protagonizado por Diego Peretti y Juan Minujín que arrasa en la plataforma
4
Wanda Nara recibió una importante oferta laboral en Italia y abandona el país: de qué se trata
5
Guerra de Malvinas: películas y documentales claves para ver este 2 de abril